Sydney McLaughlin-Levrone no podrá correr los 400m. y los 400m. vallas en los Angeles 2028

Nov 17, 2025 | Internacionales

La superestrella del atletismo estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone ha visto como uno de sus grandes sueños olímpicos no será posible. La velocista no podrá competir en los 400 metros lisos y en los 400 metros vallas durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 por un motivo muy sencillo: el calendario no lo permite.

Aunque la campeona olímpica y mundial demostró un dominio absoluto en ambas pruebas, el calendario anunciado para el atletismo de Los Ángeles 2028 presenta un obstáculo insalvable: las fechas y horarios de ambas competiciones se cruzan.

McLaughlin-Levrone, de 26 años, es considerada una de las figuras más brillantes del atletismo moderno. Doble campeona olímpica y poseedora del récord mundial de los 400m vallas, la estadounidense dio un golpe de autoridad al conquistar en 2025 el oro en los 400m planos del Mundial de Tokio con un tiempo de 47.78 segundos, la segunda marca más rápida de la historia.

Tras esa hazaña, la atleta insinuó que le gustaría intentar el doblete 400m y 400m vallas en Los Ángeles 2028, los primeros Juegos Olímpicos organizados en su país desde Atlanta 1996. “Tal vez podría hacer ambas, si hubiera algunos días libres entre las pruebas”, comentó entonces. Pero no será posible.

De acuerdo con el primer calendario oficial, el sábado 15 de julio se disputará la Ronda 1 de los 400 metros lisos, mientras que el martes 18 de julio, la Ronda 1 de los 400 metros vallas por la mañana y las semifinales de los 400 metros lisos por la tarde.

El problema llegaría el jueves 20 de julio, ya que en la tarde de esa fecha tendrán lugar las semifinales de los 400 metros vallas y la final de los 400 metros lisos, ambas en la sesión vespertina. Finalmente, el sábado 22 de julio se celebraría la final de los 400 metros vallas.

Más allá del conflicto de fechas, el desafío físico y mental de competir en dos pruebas tan exigentes en una misma semana sería colosal. El entrenamiento para los 400 m planos y los 400 m con vallas requiere enfoques técnicos distintos, y los tiempos de recuperación son escasos incluso para una atleta de su calibre.

Fuente: Mundo Deportivo

También podría interesarte…