Luego de que hayan surgido acusaciones de la justicia francesa sobre los miembros del COI en las postulaciones de los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020, su presidente, el alemán Thomas Bach negó cualquier irregularidad cometida.
En una conferencia de prensa afirmó lo siguiente: “El COI ha hecho tanto como puede para hacer frente al tema de la corrupción. Tenemos tolerancia cero y muchas reglas en vigor porque sabemos que no hay gobierno ni institución que sea inmune a este mal”.
«Es deber y obligación de una organización poner todos los instrumentos contra la corrupción. Pero, además, somos muy proactivos. No esperamos a que nos llegue la información desde fuera, la buscamos nosotros mismos. Así lo hemos hecho. En este caso desde que surgieron los primeros rumores: nos dirigimos a la AMA y a las autoridades francesas y hasta ahora no tenemos pruebas a este respecto. Esto ha sido confirmado por las autoridades francesas hoy en una declaración”, dijo Bach.
Por otro lado, el secretario de Estado francés de Deporte, Thierry Braillard, declaró lo siguiente al medio France Info sobre los nombramientos de las ciudades para los JJ.OO.: “Parece que el que aparece cuestionado, por lo que he entendido, es el antiguo presidente de la Federación Internacional de Atletismo”, añadiendo que estas investigaciones no quita lo hecho por los dirigentes actuales del COI.