San Fernando ya ha iniciado su particular cuenta atrás. El XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo está a punto de arrancar y lo va a hacer superando todas las expectativas. Si hace poco más de un mes se anunciaba que la cifra de inscripciones preliminares era de 601 atletas, finalmente se ha confirmado que serán 470 atletas los que participen en la cita deportiva más importante del Bicentenario de Las Cortes. Son representantes de 29 países distintos, que conforman la Asociación Iberoamericana de Atletismo. El número de participaciones en pruebas asciende a 557. Para esta cita España es el país con mayor número de atletas, 80, igualando sus mejores participaciones, en Sevilla 1992 y Huelva 2004. Brasil con 67 y Portugal con 56 le siguen en la lista de países con más representantes.
La selección española, que llegará el jueves, cuenta con algunas de sus primeras figuras. Entre ellas destaca el atleta local David Domínguez, quien competirá ante toda su ciudad. Además del isleño el conjunto nacional trae deportistas de renombre, como la jerezana Mercedes Chilla, la saltadora Ruth Beitia, el vallista Jackson Quiñonez, el lanzador de disco Mario Pestano o el medio fondista Reyes Estévez. Quien no podrá estar en San Fernando es Marta Domínguez, que finalmente no ha podido recuperarse a tiempo de una operación sufrida hace unos meses.
Por su parte, Brasil y Portugal, las dos grandes potencias vienen a San Fernando con Fabiana Murer (que ganó en pértiga a la mítica Isinbayeva en el último Mundial Indoor) y Francis Obikwelu (100 m.), respectivamente, como cabezas de cartel. De la convocatoria portuguesa se ha caído a última hora la saltadora Naide Gomes, favorita en la disciplina de salto de longitud.
Pero por encima de Brasil y Portugal hay que destacar a una selección que viene a por todas al Iberoamericano. Cuba, con 37 atletas, traerá a una de las mejores selecciones de sus últimos años. Dayron Robles, Yargelis Savigne, Osleydis Menéndez encabezan un equipo de ensueño que busca recuperar el primer puesto del medallero perdido en Iquique 2008.
Hay que destacar también otras estrellas del Iberoamericano, como la lanzadora de martillo argentina, Jennifer Dahlgren; el corredor de 100 metros colombiano, Daniel Grueso; o el mediofondista argentino, Javier Carriqueo.
En San Fernando no faltarán campeones mundiales, campeones olímpicos, recordman mundiales y campeones continentales. Sin embargo, también tendrá ausencias este Iberoamericano. Baja de última hora ha sido la lanzadora de jabalina paraguaya, Leryn Franco; también se ha ausentado el Campeón olímpico de salto de longitud panameño, Irving Saladino.
Todo para que sea el mejor Iberoamericano de la historia, algo que tras las cifras de participaciones es más que probable.
Los Hoteles, Al Completo
El éxito de este Iberoamericano se refrenda además en los datos de ocupación hotelera. La ciudad de San Fernando ya ha colgado el cartel de completo en cuanto a lo que a camas se refiere. La propia organización está teniendo que alojar a árbitros y jueces en otros puntos de la provincia como Chiclana o Cádiz capital. Y es que cada delegación la componen a priori un amplio número de personas. En concreto la de España, que recalará el jueves en la Isla, la forman 150 miembros.