Hoy, seis de abril, se celebra el Día Mundial de la Actividad Física; un día en el que se invita a toda la población a realizar ejercicio de forma diaria como medio para mejorar su salud. No nos dirigimos hoy a personas deportistas, sino a ese alto porcentaje de la población que a día de hoy sigue siendo sedentario: basta con media hora de actividad física al día para mejorar nuestra salud.
Mientras tanto, se viene trabajando con los gobiernos locales para que todos los sectores de la población se pongan en movimiento de manera sostenible a través de diferentes programas que imparte el IPD.
Según la OMS, la inactividad física ocupa el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial, provoca el 6 por ciento de todas las muertes y es uno de los principales factores de riesgo de padecer enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
Hoy muy temprano La Dirección Nacional de Recreación y Promoción al Deporte realizo una jornada de ejercicios en el Complejo Deportivo del IPD de Tahuantinsuyo en el distrito de Independencia, como parte del Programa Deporte para Todos.
Como se recuerda en el 2002 la Organización Mundial de la Salud, mediante resolución instó a los Estados Miembros la celebración anual del Día Mundial de la Actividad Física o Move for Health, con el objetivo de promover la actividad física para conseguir buena salud y bienestar.