Tras conocerse la decisión de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) sobre la no participación de los atletas rusos en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Vladimir Putin, presidente del estado ruso, aseguró “No hay un programa de dopaje organizado por el estado” ruso.
“No lo hay y no puede haber ningún apoyo por el Estado, especialmente en relación al dopaje”, afirmó el presidente ruso desde el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, mientras los deportistas rusos están suspendidos provisionalmente de toda competición internacional de atletismo debido a un vasto escándalo de dopaje en Rusia.
“Estamos categóricamente en contra del dopaje. Lo hemos combatido y lo combatiremos al más alto nivel”, añadió Vladimir Putin.
Rusia intenta desde hace varios meses convencer a la IAAF de que ha respondido a las demandas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y de que merece ser reintegrada en el seno del atletismo mundial. En el trascurso de las últimas semanas Rusia anunció medidas con ese fin como la presencia de “50 especialistas extranjeros” para reforzar la lucha antidopaje.
“No puede haber responsabilidad colectiva para todos los deportistas. Un equipo entero no puede cargar con la responsabilidad de una sola persona que haya cometido una violación” de las reglas antidopaje, insistió Vladimir Putin.
Según el presidente ruso, “el problema del dopaje no se limita a Rusia” y “algunos intentan politizar” el asunto.
El ministro ruso de Deportes Vitali Moutko realizó un llamamiento a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para que le sea levantada la suspensión impuesta a los atletas rusos de toda competición internacional.