El corredor peruano Yerson Orellana fue confirmado, por la organización de la Carrera Internacional San Silvestre de Chía – Colombia, que se corre en su 32 edición, con la participación de los mejores atletas sudamericanos de los últimos tiempos, a correrse el próximo 31 de diciembre en la Ciudad de la Luna.
En la nómina de extranjeros estan representantes de Argentina, Venezuela, Ecuador y Chile. Entre ellos campeones sudamericanos, centroamericanos y panamericanos, tales como: Marvin Francisco Blanco (Venezuela), campeón en la Media Maratón CAF Caracas 2017 con un tiempo de 1:09:19 y quien recientemente compitió por su país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en la prueba de los 1500 mts planos. Al igual, en la línea de salida estará su compatriota, María Luisa Garrido, campeona de la Carrera Caracas Rock 10K, 2do lugar en la Media Maratón de Miranda y campeona nacional de los 1500 mts planos.
El peruano Yerson Orellana figura en la nómina, en la que destacan su tercer lugar en la reciente Maratón de los Andes con un tiempo de 2:23:05 y actual campeón de la Carrera Internacional de Soacha.
La cuota ecuatoriana en esta ocasión, la pone Melany Ordoñez, campeona de las Carreras 10 K San Blas, Carrera Nocturna Guayaquil 10 K, entre otras.
Del sur del continente llegan por primera vez a Chía, la argentina, María Luján, mejor atleta de su nacionalidad en la Maratón de Valencia, mejor marca nacional de Maratón en 2017 y 2do lugar en la Carrera Internacional de San Fernando de Uruguay 2018. A su vez, de Chile competirá en Chía, Carlos Díaz, campeón nacional de los 1500 mts y 5000 mts planos, campeón de los Juegos Bolivarianos 2017 en estas mismas distancias; además de haber sido campeón de la Maratón Internacional de Viña del Mar 2017. Sus marcas personales, 28:32 en los 10000 mts y 1:02:22 en Media Maratón, lo avalan para ser uno de los grandes rivales a vencer en esta ocasión en la San Silvestre de Chía.
Pero allí no se queda la nómina de atletas que competirán en Chía. Por Colombia, estarán nuestros mejores representantes tanto en la rama masculina como femenina. En las damas Angela Figueroa, Carolina Tabares, Kelly Arias, Angie Orjuela, Yolanda Fernández, Lady Romero y Erika Abril, quienes han hecho una excelente temporada en las diferentes competencias del calendario nacional y vienen de ser protagonistas en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe, buscarán el primer lugar en el pódium que les ha sido esquivo en las últimas versiones de la carrera.
En varones, están los colombianos: El actual y múltiple campeón en Chía, Miguel Amador regresa buscando su cuarto título en la prueba de los 13.5 kms. A su lado, veremos atletas de la talla de Yeison Suárez, campeón bolivariano y centroamericano de maratón, Jhon Tello, campeón de la Allianz 15K, Mauricio González, Iván González y Camilo Camargo, medallistas en Juegos Centroamericanos, Oscar Robayo, campeón de la Media Maratón de la Ceja 2018, y el local, Santiago Hernández, campeón Panamericano de los 5000 mts planos y sudamericano de los 1500 mts categoría Sub 23, pódium en las diferentes competencias de ruta del calendario nacional y tricampeón de la Carrera San Silvestre de Chía en la categoría juvenil.
La presentación oficial y rueda de prensa de la competencia en su edición 32 se realizará el próximo sábado 29 de diciembre en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Chía, precedida por el alcalde Leonardo Donoso Ruiz y el director del Instituto de Recreación y Deportes, Armando Rodríguez. Evento que contará con la presencia de los atletas nacionales y extranjeros que correrán el 31 de diciembre por las principales calles de la Ciudad de la Luna en busca del máximo honor de ser el campeón de la Carrera Internacional San Silvestre 2018.
Con más de 3200 participantes, ya todo está listo para darle paso a las emociones del mejor atletismo en Chía.