El equipo peruano de Media Maratón que participará en el Mundial de la especialidad a realizarse en Valencia – España, programada para el sábado 24 de marzo, ya está lista para partir. La Revista Atletismo Peruano con nuestra directora Daisy Zereceda, hará una cobertura especial, donde le informaremos minuto a minuto el paso de nuestros atletas en esta justa mundial.
Recordemos que el equipo peruano conformado en damas por Inés Melchor, Gladys Tejeda y Luz Mery Rojas (quien reemplazó a Jovana de la Cruz que no viajo por lesión. Mientras en varones esta: Cristian Pacheco, Luis Ostos, Jianpierre Castro y Wily Canchanya.
La competencia mundialista cuenta con el récord de participación de 315 atletas de 87 países. Todos ellos estrenarán el rápido recorrido para este Mundial, donde la partida de damas se realizará el sábado 24 de marzo a las 11:05 am y los varones partirán a las 11:30 am, ambos en horario peruano.
Entre los 176 atletas varones se encuentra el keniano Geoffrey Kanworor, ganador de los últimos dos mundiales de medio maratón y uno de los cuatro corredores con marcas por debajo de los 59 minutos. Entre ellos el representante de Bahrein Abraham Cheroben, quien posee el récord del medio maratón valenciano (58:48, aunque su mejor registro personal es 58:40), Jorum Okombo (58:48) y Alex Korio (58:51). Estos tres últimos realizaron sus marcas en los últimos seis meses, lo mismo que el etíope Jemal Yimer (59:00).
La prueba cuenta también con el atractivo de ver al legendario y veterano mediofondista de USA Bernard Lagat, que en esta ocasión sube de distancia en la que quizá sea su despedida oficial en grandes campeonatos, y con el suizo Julien Waders, que persigue bajar de 60 minutos.
En damas que tiene su propia salida a las 11:05 hora peruana, se configura por tanto como una carrera de solo mujeres, hay 139 corredoras seleccionadas para competir en este Mundial de Valencia 2018. Entre ellas, la vigente recordwoman mundial en medio maratón, Joyciline Jepkosgei, quien logró encaramarse a lo más alto del ránking con 1:04:51 (en carrera mixta con hombres) precisamente en el Medio Maratón Valencia el pasado octubre.
En total hay 20 mujeres acreditadas por debajo de 1h10:30 (entre ellas la española Trihas Gebre), y ocurre exactamente lo mismo que en categoría masculina, hay media docena de fondistas ‘tapadas’, nacidas entre 1996 y 1999, casi desconocidas y sin apenas cronos de referencia, pero que han sido seleccionadas por Etiopía, Eritrea, Uganda o Japón.
Como siempre la Revista Atletismo peruano presente en los eventos que marca historia del atletismo, en esta ocasión en el Campeonato Mundial de Media Maratón.