NOTA PUBLICADA EN SOCIEDAD LATINA
Entrevista y foto por Gianmarco Farfán Cerdán
El atleta ecuatoriano Hugo Dionisio Chila fue uno de los protagonistas del Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría Mayores, realizado en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) de Lima. A sus 22 años, Chila ya tiene un cartel importante: ha sido subcampeón mundial juvenil de salto triple el año 2006 con 16.49 metros y sétimo en salto largo durante la misma competencia. Además, participó en salto largo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Y fue campeón iberoamericano de salto triple el 2008 en Iquique (Chile) con 16.31 metros. En este Sudamericano, Chila obtuvo la medalla de plata en salto triple con 16.12 metros, bronce en salto largo con 7.51 metros y fue parte de la posta 4 x 100 metros donde Ecuador quedó quinto con 40.76 segundos.
Mucho gusto que estés acá en Lima. ¿Cómo te has sentido hoy día en la prueba del triple?
Yo me sentí bien. Claro que unos pequeños detalles, pero todo está bien. Y agradeciendo a toda la gente que se preocupó.
¿Vas a ir al Mundial?
Sí, vamos a ir allí. Esperemos estar en buenas condiciones, también. A esperar eso.
¿Ha sido una buena puesta a punto Lima?
Siempre.
Porque el año pasado viniste también para el (Sudamericano) Sub 23.
Sí, estuve aquí para el Sub 23. Me fue bien, también (ganó medalla de oro en salto triple y plata en salto largo).
¿Cuál fue tu marca hoy día?
16.12 metros.
¿Y cuánto esperas hacer de acá para el Mundial de Alemania?
Espero ir bordeando los 16.90 metros.
¿Y tu récord es?
16.68 metros.
Es el récord nacional de tu país.
Sí (también posee el de salto largo, que es de 8.06 metros).
¿Tienes otra competencia de acá hasta Alemania o vas a estar en algún Grand Prix?
No sé todavía cómo esté todo eso. Hay que ver más competencias para poder estar ahí.
Tú que eres uno de los pocos olímpicos acá (en Lima) que no sea de Brasil. ¿Qué tal fue la experiencia el año pasado en Beijing (hizo 7.77 metros en salto largo)?
Muy buena y también nos dejó un poco preocupados porque era un nivel muy grande, muy elevado.
Viste que había mucha diferencia en cuanto a logística, que todos los atletas iban con mucha gente atrás de ellos.
Sí. Hasta nosotros íbamos atrás de todos ellos siguiéndoles, para pedirles un autógrafo.
¿Estás siguiendo un ciclo olímpico, Hugo?
Por ahora no. Este año he estado más de descanso porque hemos necesitado hacer algunos cambios y en eso es lo que estamos ahorita.
¿En qué necesitabas hacer algunos cambios?
Cambiamos de entrenador y ahora estamos queriendo cambiar la técnica en triple, también.
Muchas gracias por la entrevista y esperemos que puedas llegar bien al Mundial de Alemania.
Gracias, esperemos que lleguemos bien.
Gracias.