Eddy Nápoles Cardoso – Cuba (Especial para Atletismo Peruano).-Hoy continuamos con los posibles vencedores por pruebas en el venidero Campeonato Mundial de atletismo para atletas menores de 20 años, con sede en Tampere, Finlandia, entre el 10 y el 14 de julio.
Los ucranianos pudieran dominar el salto de altura, en ambos sexos, con Dmytro Nikitin, en el masculino y Yaroslava Mahuchikh, en el femenino; Nikitin, saltó 2.28 en la pasada temporada y Mahuchikh, 1.92 metros, otros saltadores con opciones serían, el australiano John Dodds, quinto y el mexicano Roberto Vilches, noveno en Bydgoszcz, así como la colombiana María Fernanda Murillo, la bielorrusa Karyna Taranda y la sueca Maja Helena Nilsson, entre las mujeres.
En el salto con pértiga, los suecos pudieran conquistar ambos títulos, con Armand Duplantis, bronce en Bydgoszcz, quien tiene en la presente temporada, un salto de 5.93 metros, récord mundial junior y Lisa Gunnarson, séptima hace dos años y líder del año, con 4.60 metros.
El cubano Maykel Massó, con 8.33 en la pasada temporada y el quinto lugar en el mundial de Londres, es el principal aspirante al oro en Tampere, entre los hombres y la estadounidense Tara Davis, con saltos de 6.73 y 6.63, en los dos últimos años, es la favorita, entre las mujeres.
En el salto triple, Cuba pudiera conquistar ambos títulos, con el jovencito cubano Jordan Díaz, entre los hombres, titular mundial de menores en Nairobi, el pasado año, quien presenta todas las credenciales para imponerse en la cita finesa, con brincos de 17.30 y 17.32 metros y Davisleidis Velazco, entre las mujeres, duodécima en Bydgoszcz y líder de la actual temporada con 13.92 metros.
En la impulsión de la bala, pudieran rivalizar, el estadounidense Adrian Piperi, quinto hace dos años y el sudafricano Kyle Blignaut; mientras que otra norteña Alyssa Wilson, bronce hace dos años y la neozelandesa Maddison-Lee Wesche, lo harían en el femenino.
El qatarí Mouad Mohamed Ibrahim (66.47), titular en Bydgoszcz, es el favorito a repetir el oro en Tampere, pero en el femenino, debe haber una reñida competencia, entre, la croata Marija Tolj (57.90), la cubana Melany Matheus (56.39) y la moldava Alexandra Emilianov (55.58), bronce hace dos años.
El griego Hristos Frantzeskákis, único sobre los 80.00 metros (81.32) en la presente temporada, pudiera colgarse al cuello el título mundial, pero habría que tener en cuenta también, al británico Jake Norris (79.55) y al ucraniano Myhaylo Havryluyk (77.20). Entre las mujeres, lidera la china Zhou Mengyung, con 66.57, escoltada de la canadiense Camryn Rogers (65.61) y la estadounidense Makenli Forrest (65.00) sin descontar a las cubanas Yaritza de la Caridad Martínez y Amanda Armendaris.
En el lanzamiento de la jabalina marca la temporada, el sudafricano Anro Van Eeden, con envío de 77.59, luego en un segundo grupo estarían el cubano Yarovis Contreras, el indio Sahil Silwal y el portugués Leandro Ramos. Entre las mujeres, hay un quinteto liderado por la italiana Carolina Visca (56.79) y escoltada por la estadounidense Maura Fiamoncini (56.21), que incluye a las chinas Dai Qianqian (55.46) y Wang Ying (55.27), pero no se puede olvidar a la cubana Marisleisys Duarthe, novena en Bydgoszcz y titular de menores en Nairobi.
En el decathlon, se ha competido poco y habría que valorar de momento, al holandés Rafael Raap (7893 en 2017) y a los australianos Ashley Moloney (7740) y Gary Haasbrock (7723).
En la prueba de heptathlon, estarían entre las principales candidatas al título, la austriaca Sarah Lagger y la cubana Adriana Rodríguez, campeona y subcampeona en Bydgoszcz, así como la británica Niamh Emerson (6043) y otra participante en la anterior edición, la australiana Celeste Mucci (5915).
Otra especialidad de difícil pronósticos es la marcha o caminata; entre los que pudieran repetir con éxito, está el etíope Yohanis Algaw, cuarto puesto en Bydgoszcz y en menor grado, el colombiano César Herrera (18°); mientras que el australiano Declan Tingay (41:07.88) y el chino Kim Dong-Min (42:15.68), también estarían con opciones al podio. Entre las damas, la boricua Rachelle de Orbeta, novena hace dos años, pudiera mejorar esa ubicación, pero las mayores opciones serían para las representantes chinas (Ma Li y Li Wenxiu).
Por último, en los relevos, en el 4×100, entre los hombres, las postas de Estados Unidos, Jamaica y Japón, corren con los mayores favoritismos; mientras que entre las mujeres, las estadounidenses y alemanas serían las de mayores opciones. En el 4×400, los representantes de Estados Unidos y Jamaica, en ambos sexos, salen como favoritos al podio en la venidera cita finlandesa.