Lo que aseguró días atrás lo cumplió en la pista. El atleta huancaíno Christian Pacheco Mendoza rompió su propio récord en la XXXIV Maratón Internacional de Los Andes (MILA) 2018 al imponer un tiempo de 2:15.10, que le permitió ganar por segunda vez consecutiva la competencia, organizada por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
“Pachequito” con el tiempo que estableció en esta edición de la MILA, bajó en 2 minutos 9 segundos su propia marca (2 horas 18 minutos 07 segundos) que hizo el año pasado, debido a muchos factores como su alto nivel de competencia, el clima nublado que reinó ayer en el Valle del Mantaro y la mayor parte de la pista (margen izquierda de la Carretera Central) que lució libre de vehículos motorizados.
“La casa se respeta”, es lo primero que dijo Pacheco al comentar sobre su triunfo histórico en esta edición de la MILA. “No estuvimos muy bien preparados en el aspecto físico, pero en lo mental tenía la plena seguridad de que iba a bajar mi propia marca”, acotó.
“Me siento feliz por haber mejorado mi tiempo, quiero agradecer al mi entrenador, el profesor Rodolfo Gómez, que está en México, a mi hermano (Raúl Pacheco) y a mi esposa (Evelyn Escobar) por el constante apoyo que me brindan. Este título es para mi hijita Luciana y para toda mi familia”, concluyó.
Alene Reta, el atleta de Etiopia, llegó en el segundo lugar a la meta, ubicada en el Estadio Huancayo, con un tiempo, también, por debajo de los 2 horas 18 07 de Christian Pacheco del 2018. El fondista extranjero hizo una marca de 2 horas 17 minutos 28 segundos.
El tercer lugar lo ocupó el atleta huancaíno, Gerson Orellana con 2 horas 23 minutos 05 segundos para los 42 kilómetros 195 metros.
En 42K damas la fondista keniata, Margaret Toreitich fue la mejor al parar el cronómetro en 2 horas 42 minutos 13 segundos, tiempo que no bajó el récord (2 horas 29 minutos 06 segundos) que está en poder de Inés Melchor Huiza desde el 2014.
En el segundo lugar llegó a la meta su compatriota Scola Kptoo con un tiempo de 2 horas 46 minutos 00 segundos, mientras que Pamela Chepchumba, también del país africano, terminó la prueba ocupando el tercer puesto.
Los ganadores de la prueba reina de la MILA 2018 inmediatamente recibieron su cheque con los 10 mil dólares. “Pachequito” recibió mil dólares más por bajar la marca.
En máster damas la ganadora fue Justina Calizaya de Bolivia, en varones el triunfo fue para Reynaldo Ramírez de Huaraz.
En súper máster Juan José Castillo Izarra ocupó el segundo lugar. En libre varones 10K el triunfo fue para Waldir Ureta, mientras que Vilma Montes ganó en damas.