Corredores en todo el mundo se unieron en Wings for Life World Run

0

Desde Casablanca en Marruecos a Lima en Perú, pasando por Taskent (Uzbekistán) y Tromso en el Círculo Polar Ártico, Wings For Life World Run 2019 rompió barreras. Corredores y atletas, muchos de ellos en sillas de ruedas, en 323 ciudades en 72 países respondieron a la llamada. Se recorrieron 1.103.276 km (un nuevo récord) para recaudar dinero y llamar la atención sobre la importancia de la investigación en las lesiones de médula espinal.  En el Perú el que más distancia recorrió fue Claudio Revatta con 48 km, mientras en Damas fue Daniela Gamboa con 27.5 Km.

La carrera comenzó de forma simultánea a las 6am hora peruana (11:00 horas UTC). En ella participaron runners de 186 nacionalidades que intentaron escapar de los Meta Móviles y recorrer la mayor distancia posible. Algunos lo hicieron durante 390 metros como el valiente suizo David Mzee, víctima de una lesión medular; mientras que otros superaron los 50 km.

Los participantes se enfrentaron a todo tipo de condiciones, desde nieve en Italia a temperaturas de casi 35°C en Bombay (India). Otros lo hicieron por la noche, mientras que los App Runners crearon sus propias rutas.

La rusa Nina Zarina, que corrió en Zug (Suiza), le ganó la partida a la polaca Dominika Stelmach (vendedora en 2017), quien corrió en Río de Janeiro. La diferencia entre ambas fue de solo 0,16 km. Zarina recorrió 53,7 km hasta llevarse el triunfo, mientras que Stelmach se quedó en 53,5 km. La tercera plaza fue para la croata Nikolina Šustic Stankovic con una distancia de 52,9 km.

En lo que se refiere a la categoría masculina, Ivan Motorin volvió a dejar a Rusia en lo más alto con una fenomenal distancia de 64,37 km, que le valió la victoria absoluta. Motorin corrió en Izmir, Turquía, y le ganó la partida a dos alemanes, David Schönherr y Florian Neuschwander, quienes batallaron en Múnich y terminaron separados por menos de 1 km.

Share.

Comments are closed.

X