Huamachuco – La Libertad (Especial para Atletismo Peruano).- Llegó desde Julcán dispuesto a triunfar y dejó su marca de 1:15:31 segundos que le permitió a Daniel Salvador Santos ganar la primera “Maratón Regional de La Lima”, sobre una distancia de 19.8 kilómetros.
Daniel Salvador oriundo del caserío de Víctor Julio Rosell, provincia de Julcán, preparado para correr distancias extensas y en alturas, tras una ardua batalla logró vencer al juvenil atleta otuzcano Magayani Maldonado Sánchez y al anfitrión Antonio Anticona Monzón.
La plaza de armas de Huamachuco fue el punto de inicio con llegada en la comunidad El Olivo. Los pocos corredores participantes fueron guiados por Magayani Maldonado quien tomó la iniciativa durante 02 kilómetros aprovechando el descenso de la ruta.
Pero en la primera escalada en el sector El Alto Shamana, el julcanero Daniel Salvador comienza a surgir para despojar el liderato al otuzcano y tomar así la delantera, hasta Rio Urco seguido de inmediato de Anticona Monzón y Maldonado Sánchez.
Al llegar al poblado de Coipin, el huamachuquino natural de El Olivo conocedor del terreno decidió asumir las riendas de la carrera conservando la posición hasta el kilómetro 10 en un camino muy accidentado con curvas, elevaciones, declives, senda con charcos y ruta pedregosa.
Esto duro hasta Cruz de las Flores desde donde surge el Julcanero, preparado para auténticas maratones en la región, quién calculando su tiempo su ritmo y sus reservas decide tomar las riendas de la carrera de forma definitiva asegurando su dominio.
Su paso por las comunidades de Cerro Blanco, Quebrada Amarilla, Rio Paúcar, Moyán, Quebrada Negra, lo hacía sentirse victorioso, mientras atrás pugnaban Anticona Monzón y un sorprendente y osado Maldonado Sánchez por acercarse al líder.
Las cercanías al caserío El Olivo que celebraba así su tradicional XIII festival de La Lima se vio engalanada con la llegada de Daniel Salvador Santos como ganador absoluto culminando la carrera en la curva El Poroto haciéndose acreedor al premio de 700 soles.
Luego llegarían Magayani Maldonado Sánchez (1h15.56), Antonio Anticona Monzón (1h20.31), y luego Jorge Rojas Alfaro y Orlando Segura, entre otros siendo distinguidos por los pobladores que vivió intensamente esta competencia.