Dayron Robles se quedó a 18 centésimas de la marca exigida para el Mundial de Londres

0

El vallista cubano Dayron Robles, campeón olímpico de Beijing 2008, quedó a 18 centésimas de alcanzar la marca exigida por la Federación Internacional de la disciplina (IAAF) para competir en el Campeonato Mundial de Londres, en agosto próximo.

Durante la prueba de los 110 metros con vallas correspondiente al LXIV Torneo Memorial Barrientos de Atletismo, de La Habana hasta el venidero día 28, Robles cronometró 13,66 segundos y llegó a la meta detrás de su coterráneo Roger Iribarne, quien registró 13,39 por debajo de la marca mínima para la cita del orbe (13,48 seg).

«Este es un paso importante por muy insignificante que parezca. Pudo ser mejor, pero estoy muy contento con el trabajo realizado, para mí es un placer solo estar aquí», expresó Robles, de 30 años de edad.

La carrera marcó la reaparición del vallista caribeño en las pistas cubanas tras lesionarse en 2016, cuando aspiraba a representar a su país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil.

El exrecordista mundial en esta modalidad (12,87 segundos en el año 2008) tiene previsto competir en varias lides en el extranjero, en busca del ansiado cupo para el certamen universal previsto del 4 al 13 de agosto.

En enero de 2013, el también monarca del orbe bajo techo en Doha 2010 solicitó su baja del equipo cubano de atletismo tras aludir que no quería competir más, pero cinco meses después reapareció en un circuito internacional compitiendo por el club AS Mónaco francés, lo que motivó una protesta y luego una sanción de la Federación Cubana.

El conflicto perduró hasta septiembre de 2015, cuando los federativos locales lo autorizaron a volver a entrenar en los estadios de la ínsula pero sin ser miembro del equipo cubano, para lo cual –indicó entonces una nota oficial– «tiene que ganarse el derecho».

En el Memorial Barrientos, la competencia más importante del atletismo en la isla, participaron unos 320 deportistas de ocho naciones – Costa Rica, Curazao, Guatemala, Honduras, México, República Dominicana, Estados Unidos y Cuba

 

Share.

Comments are closed.