De Beijing a Londres, las que pudieran repetir (Parte II)

0

Eddy Luis Nápoles Cardoso – Estadista cubano (Especial para atletismoperuano.com).- Hoy las valoraciones sobre los que pueden repetir títulos en Londres, estará referida a las mujeres. En los 100 y 200 metros, es poco probable que repita la ganadora del título mundial, en la primera distancia, Shelly-Ann Fraser-Price, ha visto el surgimiento de su relevo, Elaine Thompson (10.78) y en la segunda, la holandesa Dafne Schippers (22.29), también verá a la jamaicana Thompson (21.98) por medio.

La estadounidense AllysonFelix (50.52), ganadora en Beijing y plata en Río de Janeiro, se ve con opciones, pero su principal rival será la bahamesa Shaunae Miller-Uibo (49.77), quien se tomó desquite en los Juegos Olímpicos.

En los 800 metros, la bielorrusa Marina Arzamasova, campeona defensora, fue relegada el pasado año, al séptimo lugar en Río y tendrá, entre otras, como principal obstáculo al trono, a la sudafricana Caster Semenya (1:56.61), campeona olímpica.

Lo propio ocurre en 1500 metros con la etíope Genzebe Dibaba, queeste año ha corrido 800, 3000 y 5000 metros (1:59.22), (8:39.21) y (14:25.22), quien cedió en Río ante la kenyana Faith Kipyegon (3:59.22), plata en Beijing, pero además Dibaba, tendrá la oposición también de Sifan Hassan (3:56.22) y Winny Chebet (3:59.16), entre otras.

En los 5 mil metros, a otra etíope, Almaz Ayana, se le hará difícil repetir el oro, de ello se encargarán las kenyanasHellenObiri (14:18.37) y Vivian Jepkemoi Cheruiyot y la propia Dibaba, como las principales candidatas. Lo mismo sucede en 10 mil metros, con Jepkemoi Cheruiyot, quien fue la ganadora en Beijing y plata en Río y verá las antes mencionadas y otras en su afán ganador.

En la prueba de maratón, una de las especialidades más difíciles de predecir, la ganadora hace dos años fue la etíope Mare Dibaba, pero en los olímpicos, solo logró bronce y contará ahora con varias rivales en Londres; Mary Keitany (2:17:01), TiruneshDibaba (2:17:56), entre otras.

En los 3000 con obstáculos, la vigente titular Hyvin Kiyeng Jepkemoi (9:00.12), plata olímpica, se las verá con la campeona en Río, Ruth Jebet (9:01.99) y tal vez con su paisana Celphine Chespol (8:58.78).

Otra difícil repetición, será para la jamaicana Danielle Williams (12.78) en los 100 con vallas, pues de ello se encargarán las estadounidenses Kendra Harrison (12.56), Brianna Rollinsy Nia Ali, como las principales rivales.

La checa Zuzana Hejnová (54.50), también ha cedido terreno, esta producto a una lesión, por tanto se le hará muy difícil repetir el oro en los 400 metros con vallas, con atletas del nivel de las estadounidenses Ashley Spencer (53.58),Shamier Little (53.44) y Dalilah Muhammad (54.53) y la danesa Sara Slott Petersen (54.85).

En el salto de altura, la rusa Maria Lasitskene-Kuchina (2.04), si interviene a interés personal, no debe tener dificultades para revalidar su título mundial. Otro es el panorama en la pértiga, donde la cubana Yarisley Silva (4.81), apenas séptima en Río, deberá enfrentar la adversidad que representan, la griega Ekateríni Stefanídi (4.85), las estadounidenses Sandi Morris (4.84) y Jenn Suhr (4.83), como las principales contendientes.

La estadounidense Tianna Bartoletta (6.83) fue la reina en Beijing y Río de Janeiro y pudiera ganar nuevamente esta especialidad, en “complicidad” con su paisana Brittney Reese (7.01). Otra doble monarca, es la colombiana Caterine Ibargüen (14.78), también con etiqueta de favorita en Londres, aunque “amenazada” por la venezolana Yulimar Rojas (14.96).

La alemana Christina Schwanitz, sexta en Río, se las verá difícil para revalidar el título mundial en la impulsión de la bala, pues contará con rivales calificadas, como la estadounidense Michelle Carter (19.32), campeona olímpica; la china Lijiao Gong (19.56) y la húngara Anita Márton (19.63), entre otras.

La cubana Denia Caballero (65.76) deberá superar el valladar que representa la croata Sandra Perkovic (70.23), para tratar de repetir el título ganado en Beijing en el lanzamiento del disco, donde también destaca la australiana Dani Stevens-Samuels (66.78).

En el lanzamiento del martillo, la polaca Anita Wlodarczyk (79.23), ha dominado en Beijing y Río de Janeiro y es amplia favorita para hacerlo también en Londres sin muchos contratiempos. Todo lo contrario ocurre en la prueba de jabalina, donde la vigente titular, la alemana Katharina Molitor (62.26), no parece tenerlas todas para imponerse y con varias atletas sobre los 66 metros, como la turca Eda Tugsuz (67.21), la china Liu Shiying (66.47) y la bielorrusa Tatsiana Khaladovich (66.30), entre otras.

En la prueba de heptathlon habrá nueva titular en lugar de la inglesa Jessica Ennis-Hill, quien ha pasado a retiro, entonces la belga Nafissatou Thiam (7013), es la principal candidata al título, en unión de la alemana Carolin Schäfer (6836) y la letona Laura Ikauniece-Admidina (6815).

Terminamos las valoraciones con la prueba de caminata 20 kilómetros, donde la china Hong Liu es la reina de Beijing y Río de Janeiro y estará lista para repetir en Londres.

 

 

 

Share.

Comments are closed.

X