Nombre: Andy Martinez Chiroque
Fecha de nacimiento: 28 de septiembre de 1993
Edad: 20 años
Especialidad: Atletismo, 100m – 200m
Entrenador: Luis Gala Ruiz
Atleta referente: Usain Bolt
Registros:
100m – 10.51a. (Récord nacional juvenil y sub 23)
100m- 10.61 (Mejor marca a nivel del mar)
200m – 22.22 (Récord nacional de menores)
200m – 21.35 (Mejor marca)
Palmarés:
– Medalla de plata (posta medley – 1.56″70) Campeonato sudamericano de menores – 2010 (RNM).
– Medalla de bronce (posta 4×400 – 3.14″48) Sudamericano sub 23 – 2012 (Récord nacional juvenil).
– Medalla de oro (100m) Grand prix sudamericano, Uruguay 2013
– Medalla de plata (200m) Grand prix sudamericano, Uruguay 2013
– Medalla de oro (100m) Grand prix sudamericano, Uruguay 2014
– Medalla de oro (100m) Grand prix sudamericano, Lima – Perú 2014
Otras pruebas y marcas: 400m (48.41)
El velocista nacional Andy Martínez, partió hoy con destino Brasil, sede del Campeonato Iberoamericano de Sao Paolo, donde competirá en la prueba de los 100 y 200 metros. El atleta de 20 años tiene como objetivo, quebrar el récord nacional de los 100 metros y buscar la marca en los 200 metros, que le dará el boleto para los Juegos Panamericanos. Andy, estuvo fuera de las competencias en el 2009 por falta de apoyo económico, regresó al siguiente año y se sorprende de todo los conseguido durante sus cuatro años de competencias internacionales.
Antes de su viaje, Atletismo Peruano dialogó con el especialista de la velocidad, en el Perú, entrenando sin cesar, pensando en sus objetivos y en su motivo de superación llamado Usain Bolt.
¿Cuál es el objetivo en este Campeonato Iberoamericanos, donde estarás en la prueba reyna donde hay mucha expectativa?
La verdad hay mucha expectativa en los amantes del atletismo por esta prueba. Por mi parte el objetivo hacer quebrar el record nacional de los 100, estamos confiado que lo haremos según lo programado con mi entrenador (Luis Gala),.. ¡Ah! También, buscar la marca para los Juegos Panamericanos en los 200 metros estoy por los 21.35 y me piden 21.00. De no lograr mi clasificación en el Iberoamericano, tengo opción en el sudamericano o el próximo año en el Grand Prix Sudamericano y en el Sudamericano de Mayores.
Llegar a un alto nivel competitivo a donde está Alex Quiñonez es exigente ¿En algún momento llegará Andy Martínez?
Llegar al nivel de los atletas mundiales se necesita de mucho trabajo en la partida explosiva, que lo consigues en los eventos internacionales, por el nivel alto de los velocistas. La partida es muy importante, una mala salida te arruina toda la carrera y para eso se necesita trabajar mucho en una partida limpia, para lograr buenos tiempos.
¿Ya estas cerca a batir el Récord Nacional de Fernando Acevedo?
Ya estoy muy cerca de batir el Récord Nacional de Fernando Acevedo (10.43), estoy a décimas.
¿Qué dice Fernando Acevedo de que estas cerca de su marca?
Acevedo, se alegra que haya atletas que estén cerca de su marca y preocupado, a la vez, porque no se llega a mejorar el tiempo, él siempre está ayudando a los nuevos talentos.
¿Cuál es tu mejor marca personal en los 100 metros?
Mi tiempo en los 100 metros, en altura, es de 10.51 y 10.61 a nivel del mar. Por eso busco correr afuera y aquí también, donde el nivel sea competitivo como en Quito, salir es muy importante, porque de esta manera bajaría mi tiempo.
¿Eres el único en velocidad o hay otros atletas que te preceden?
Hay varios talentos, en los 100 metros, como es el caso de José Luis Mandruex, lo veo con buenas condiciones para esta prueba, también hace salto largo, pero lo veo con un buen futuro para los 100 metros.
¿Hay planes de hacer un plan de entrenamiento fuera del país?
Claro, se había pensado salir para hacer una pretemporada, nos habían propuesto algunos países, no lo pude hacer por problemas personales, pero retomaremos la idea de salir a entrenar afuera.
¿Perú está sobresaliendo de a pocos en el atletismo?
Si…ahora gracias a los buenos resultados de mis compañeros, Perú se está haciéndose respetar, ya que antes pasaba inadvertido.
¿Qué rivales encontrarás en el Iberoamericano?
Los rivales muy fuertes en el Iberoamericano, está el ecuatoriano, Alex Quiñonez, que competirá en los 100 y 200 metros planos, entre otros. En los 100 metros están los velocistas panameños y los brasileños, estará muy fuerte la prueba, lo que me ayudará a salir explosivamente para lograr un buen tiempo.
¿Hay otra prueba que corras y por qué 100 y 200 metros planos?
De acuerdo a mis condiciones corro los 100 y los 200 metros porque me acomodo en la velocidad, aunque hago los 400 metros y estoy pensando en par de años en correr esta prueba.
Después del Iberoamericano ¿Qué compromisos se te avecina?
Luego de Iberoamericano, mi próxima competencia es el Campeonato Sudamericano Sub 23, a realizarse en Octubre, que es el evento principal para nosotros de la categoría, en este año.
¿Cuánto tiempo en el atletismo?
A nivel competitivo cuatro años, un año estuve fuera de las competencias, en el 2009 y regresé en el 2010, me sorprende por el nivel que he conseguido en estos años a pesar que deje por un tiempo el atletismo, regresé porque mi entrenador me dijo que tenía mucho para dar y no se equivocó.
¿Hay posibilidades de hacer la marca para los Juegos Olímpicos?
Estamos en eso, es mi objetivo principal es lograr la marca para los Juegos Olímpicos. Soy consciente que los tiempos son muy exigentes pero para eso estamos para superarlo.
¿Cómo va el apoyo económico en este año?
El apoyo ha mejorado en cuanto a años anteriores, nos ayuda pero no es suficiente, estamos buscando ayuda de algunas empresas, con mi club (Barranco). Porque no se puede vivir del atletismo de hecho te da satisfacciones, por un tiempo. Por eso es importante hacer una carrera profesional.
¿Cuándo termina la carrera deportiva de un velocista?
No se puede fijar hasta cuando puede llega el final de velocista, se pensaba hasta los 28 años. Pero, el estadounidense Jim Collims, a sus 34 años ha demostrado estar en su mejor condición física para los 100 metros con buena mejor marca, es digno de admirar.
¡Gracias Andy Martínez por la entrevista y Suerte en el Iberoamericano!
Gracias Atletismo Peruano por estar siempre con nosotros.