Niños de distintas provincias de la región Junín ocuparon el primer lugar en la II Maratón de Los Andes Junior San Jorge, que se desarrolló por la Calle Real, con la participación de más de 4 mil niños en todas las categorías establecidas para este evento deportivo que fue un éxito total, bajo la organización de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
En la categoría 2005 varones el ganador fue Becker Chuco Damián de la provincia de Junín, en 2005 damas el primer premio (una bicicleta) se llevó Dayana Flores Ladera de Huancayo; en 2006 varones Luis Clemente Vargas de Huancayo ocupó el primer lugar, en 2006 damas Lesli Vivanco Villajuan de Huancayo llegó primero a la meta; en 2007 varones, Leo Orihuela Quispe de Huancayo se alzó con el primer lugar, en 2007 damas Vianca Brañez Rúa de Huancayo ganó la prueba.
Asimismo, en la categoría 2008 varones Emer Hilario Taipe de Chupaca ocupó el primer lugar, en 2008 damas, Diana Esmeralda Porras de Huancayo fue la ganadora, en 2009 varones Leonel Quispe Bonifacio llegó en el primer lugar a la meta, y en 2009 damas, Abigaíl Vílchez se alzó con el primer puesto. Los ganadores se llevaron como premio una bicicleta, los niños que ocuparon el segundo lugar recibieron una Tablet y los que llegaron en tercer lugar a la meta un pack de audífonos gracias a Galleteras San Jorge.
Además, los primeros 20 primeros lugares de cada categoría recibieron sus paquetes conteniendo productos San Jorge, ademas de los más de 4 mil niños que corrieron a lo largo de la calle Real desde distintos puntos.
“La II Maratón de Los Andes Junior San Jorge fue un éxito total por los más de 4 mil niños que participaron de manera ordenada, en medio de una seguridad permanente y el auxilio oportuno con el personal médico y las ambulancias con las que contamos. Agradecemos la respuesta de los padres de familia”, precisó el gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Miguel Chamorro Torres.
En este evento deportivo participaron escolares de instituciones educativas como Nuestra Señora de Cocharcas, Santa Isabel, Nuestra Señora del Rosario, María Inmaculada, Politécnico Regional del Centro, Mariscal Castilla, Túpac Amaru, Sebastián Lorente, Enma Calle Vergara, Santa María Reyna, Rosa de América, Virgen de Las Mercedes de Pilcomayo, Ricardo Menéndez, Virgen de Fátima, Sagrado Corazón de Jesús, José Carlos Mariátegui, Salesiano Santa Rosa, Salesiano Técnico, Simón Bolívar.
Asimismo, 19 de Abril, Divino Niño Jesús (Chupaca), Trilenium, Triyunix, Ingeniería, Santa Rosa de Lima, La Cantuta, San Francisco de Asis, Virgen del Carmen de Huayucachi, Bertolt Brecht, Virgen María Admirable, Blenckir. A ellos se suman niños de instituciones educativas de Sicaya, Huayucachi, Sapallanga, Chongos Alto, Chupaca, Tres de Diciembre, Huamancaca Chico, Pilcomayo, Huancán, Huayucachi, Huancrapuquio, San Jerónimo, Quilcas, San Agustín de Cajas, Uñas, Vilcacoto, Mito, Orcotuna (Concepción), Ahuac, San Pedro de Cajas (Tarma), Acoria, Pampas, Huando, Churcampa (Huancavelica), Ulcumayo (Junín).