La atleta Gladys Tejeda, de Perú, ganó por segunda vez la Maratón de la Ciudad de México, al imponerse con tiempo de 2:36:16 con nuevo record de la competencia, enviando al archivo las 2:37.34 logrado en el 2013. Por su parte, en varones Fikadu Kebede, de Etiopía, se llevó el título con 2:17:23.
“Estoy muy contenta, por hacer el nuevo récord. El 2013 vine por primera vez y establecí un récord de 2 horas 37 (minutos) y ahora he corrido un poco más rápido estableciendo 2 horas con 36. Esto es el trabajo que se ha venido haciendo, yo estoy muy agradecida al entrenador Rodolfo Gómez, que ha sabido conducirme ha sabido guiarme en sus estrategias”. Sostuvo. Tejeda al término de la competencia.
Gladys Tejeda superó a la etíope Ashte Bekere (2:38:47) y a la keniata Scola Jepkemoi (2:39:25).
Mientras en varones el etíope Fikadu Kebede ganó la competencia con tiempo de 2:17:28 horas, al superar en los últimos 500 metros a Isaac Korir, de Baréin, quien marcó 2:17:35, la tercera plaza fue para ketiana Rodgers Ondati con 2:18:19 y la cuarta posición fue para el mexicano Juan Luis Barrios con 2:18:31.
Más de 40 mil corredores salieron de la Avenida 20 de noviembre, del Centro Histórico de la capital mexicana, a las 7:00 horas (hora local). La maratón de la Ciudad de México figura en la lista de los 10 mejores del mundo, ubicándose en el noveno lugar, por arriba de la maratón de Yokohama en Japón.
La carrera mexicana supera las pruebas de Santiago de Chile, de Sao Paulo, Lima, Río de Janeiro, Guayaquil y el de Buenos Aires. La prueba está avalada por la Asociación Internacional de Maratones (AIMS) y por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
Los diez primeros corredores de las ramas masculina y femenina tendrán un premio en efectivo, que asciende a US$ 31,000, que es lo que la peruana Tejeda se llevará para sumar sus ingresos deportivos.
Desde la primera edición de esta maratón, en 1983, hasta el año pasado los principales ganadores fueron los locales. Sin embargo, en los últimos años y con la proyección internacional, los kenianos y etíopes se han quedado con los primeros lugares.
Los atletas de Kenia lograron el título de esta competencia en 14 ocasiones, Etiopía cinco veces, y Perú en tres años pero que ahora sube a cuatro con el triunfo de Gladys Tejeda.