Kenia gana históricamente el Campeonato Mundial de Atletismo

0

Julius-Yego-Kenia-lanzamiento-jabalinaKenia se impuso en el medallero final del Mundial de atletismo de Beijing 2015, empatando con siete oros con la Jamaica de Usain Bolt. Los africanos quedaron por delante por un mayor número de plateadas (6 contra 2). En tercera posición quedó Estados Unidos, que fue el país con más medallas (18 por las 16 de Kenia), pero tuvo seis oros.Jamaica ganó tres de las cuatro pruebas de relevos en Pekín-2015.

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, escribió en su cuenta de twitter: «nuestros jóvenes una vez más han mostrado que son tan buenos y brillantes como los mejores del mundo».

La última medalla de oro la logró Asbel Kiprop, en la competencia de los 1.500 metros.

Uno de los elementos clave en esta consolidación de Kenia en el atletismo: constancia que ha venido rindiendo frutos años tras años.

Kiprop forma parte del sólido equipo keniano que compite y domina las carreras de media y larga distancia.

El grupo conquistó oro en 800 metros masculino (David Rudisha), 10.000 metros femenino (Vivian Cheruiyot) y 3.000 metros masculino y femenino (Ezekiel Kemboi y Hyvin Jepkemoi, respetivamente).

Por su parte, Nicholas Bett ganó los 400 metros con obstáculos, y Julius Yego, quien aprendió a lanzar la jabalina viendo videos en YouTube, se convirtió en el primer atleta de Kenia en obtener una presea en esa competencia, y de oro.

La tabla de medallas quedó de la siguiente forma:

1 Kenia 16 medallas (7 de oro)

2 Jamaica 12 medallas (7 de oro)

3 Estados Unidos 18 medallas (6 de oro)

4 Reino Unido 7 medallas (4 de oro)

5 Etiopia 8 medallas (3 de oro)

6 Polonia 8 medallas (3 de oro)

7 Canadá 8 medallas (2 de oro)

7 Alemania 8 medallas (2 de oro)

9 Rusia 4 medallas (2 de oro)

10 Cuba 3 medallas (2 de oro)

Share.

Comments are closed.

X