Keniata Margaret Toroitich ya está en Huancayo y quiere ganar la Maratón de los Andes

0

La atleta keniata Margaret Toroitich arribó con 15 días de anticipación a Huancayo, con el objetivo de ganar sí o sí la XXXIII edición de la Maratón Internacional de Los Andes (MILA) 2017, en la cual se ubicó en el segundo lugar en la edición del año pasado, detrás de la fondista puneña Wilma Arizapana.

La fondista africana de 39 años de edad sostuvo que adelantó su viaje para someterse a todo un proceso de aclimatación que le permita dominar la “dura” altura del Valle del Mantaro, y llegar en óptimas condiciones al 12 de noviembre, fecha de la esperada cita deportiva de atletas de élite del país y del exntranjero.

Margaret arribó la noche del jueves a la Ciudad Incontrastable al día siguiente, muy temprano, realizó su primer entrenamiento al lado de Inés Melchor. Ya instalada en Huancayo por la comisión organizadora de la MILA 2017, que lidera la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), ayer sábado, se trasladó hasta La Laguna de Paca, en Jauja, para cumplir un entrenamiento más duro: corrió un total de 25 kilómetros junto a Inés Melchor y Luz Mery Rojas, quienes se preparan para los Juegos Bolivarianos.

“Vuelvo con 15 días de anticipación porque el clima de Huancayo, del Valle, es muy duro, porque la ruta de la Maratón de Los Andes es dura, tiene altos y bajos. Mi idea es adecuarme a la altura durante los siguientes días y llegar muy bien a la Maratón para ganar”, enfatizó la fondista africana.

Toroitich ya sabe lo que es correr la MILA. El año pasado cruzó en segundo lugar la meta de la prueba de los 42 kilómetros 195 metros con una marca que no fue la mejor: 2 horas 51 minutos, que está por encima de su mejor tiempo en maratón: 2 horas 30 minutos.

“Mi reto es mejorar el tiempo y ganar la Maratón, la aclimatación me servirá muchísimo”, replicó la keniata que “mastica” muy bien el español porque radica desde muchos años en Panamá. En estos quince días tiene previsto correr en dos ocasiones la distancia de una maratón y hacer carreras cortas para que acumule oxígeno en su corazón.

Más atletas

Constantino León, coordinador de relaciones internacionales de la MILA 2017, informó que en los siguientes días también arribará Rogers Ondati Gesabwa, fondista keniano, que ocupó el tercer lugar en la Maratón de Mexico, Carolyne Chemutai Komen, quien viene de ganar la Maratón de las Flores, en Colombia, Peter Kiprotich Kosgei (Kenia), quien ocupó el sexto lugar en la Maratón de México con un registro de 2 horas 20 minutos.

Hailemariam Mola Negasi, dijo, es otro atleta nacido en Etiopia, con un registro personal de 2 horas 11 minutos,  que correrá en la MILA al igual que la keniata  Scola Jepkemoi Kiptoo, que ocupó el tercer lugar en la Maratón de México con un tiempo de 2 horas 39, es otra de las fondistas africanas que estará correrá en la hermosa ruta de la MILA.

Datos

Las inscripciones para participar en la MILA 2017, en las categorías: Libre Damas y Varones 42 kilómetros, Libre Damas y Varones 21 kilómetros, Máster Damas y Varones 21 kilómetros, Súper Máster Damas y Varones 21 kilómetros, Juveniles Damas y Varones 10 kilómetros siguen abiertas en la Unidad de Deportes y Recreación de la MPH, ubicada en el ex Coliseo Municipal y en el módulo instalado en el parque Huamanmarca.

Share.

Comments are closed.

X