La semana pasada, el Perú entero celebró los triunfos de Inés Melchor en los Juegos Suramericanos de Santiago 2014, iniciando la senda de triunfos internacionales con la huancavelicana, Karina Villazana quien se impuso en el Run Tour Avianca 10k. en Colombia Y en Bolivia simultáneamente otro alumno de Pedro Kim, Paulino Canchanya, se llevaba el título de la Maratón de la Paz.
Y el sábado 15, el atleta auspiciado por adidas, Raúl Machacuay, ganaba el VII Edición de la media maratón ‘Vamos a Conache’ y segundo el huancavelicano Rosvelino Chocca. Todos esos logros tienen un denominador común: el trabajo del profesor Pedro Kim.
Estos resultados hablan por sí solos de la labor del entrenador coreano, que de forma silenciosa trabaja con más de 40 atletas reconocidos en el Perú, sin recibir ninguna remuneración ni incentivo de las autoridades deportivas. No obstante, pese al poco reconocimiento que recibe Pedro Kim, sus atletas continúan brillando y ya se preparan para enfrentar su siguiente reto en tierras asiáticas.
El próximo viernes 28, siete de sus fondistas viajarán a Corea para participar en la Maratón de Daegú, a realizarse el 6 de abril. Ellos son: Inés Melchor, Judith Toribio (Huánuco), Clara Canchanya (Huancayo), Raúl Machacuay (Junín), Constantino León (Huancavelica), Florencio Machacuay (Junín) y Rosvelino Chocca (Huancavelica). El gran objetivo, es lograr la marca clasificatoria que los llevará a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, en la prueba de maratón.