Eddy Nápoles Cardoso – Cuba (Especial para Atletismo Peruano).- Con las pruebas de salto de altura para ambos sexos, dio inicio el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo, en Birmingham, Inglaterra, con la presencia de los principales favoritos, los rusos que compiten de manera neutral, en el masculino, Danil Lysenko y en el femenino, Mariya Lasitskene, quienes se colgaron al cuello, las primeras medallas de oro.
Los hombres iniciaron en 2.20, altura sobre la que algunos mostraron sus reales posibilidades, tales como el local Robert Grabarz, medallista de plata en Portland; el búlgaro Tihomir Ivanov, los bahameses Jamal Wilson y Donald Thomas, el bielorruso Maksim Nedasekau, el chino Yu Wang, quienes se despidieron en 2.25. El título lo ganó el ruso Danil Lysenko con brinco de 2.36, la plata fue para Mutaz Essa Barshim, con 2.33 y la de bronce para el alemán Mateus Przybylko, con 2.29 metros.
Las mujeres, por su parte, lo hicieron en 1.84, con los primeros saltos, se descartaron, las suecas Erika Kinsey y Sofie Skoog, la checa Michaela Hrubá, la ucraniana Yuliya Levchenko, la cubana Yorgelis Rodríguez, la santalucense Levern Spencer, la estadounidense Inika McPherson, las que dijeron adiós en 1.89. El título fue para la gran favorita, la rusa Mariya Lasitskene, quien ganadora sobre los 1.96, luego saltó 2.01 e intentó infructuosamente 2.07, la medalla de plata fue para la estadounidense Vashti Cunningham, con 1.93, quien había ganado en Portland hace dos años y el bronce para la italiana Alessia Trost, también con 1.93 metros. Mariya, se había impuesto en Sopot 2014, pero con el apellido Kuchina y representando a la Federación Rusa, mientras que ahora lo hace como Lasitskene y a título personal o neutral.
En la prueba de 3000 metros, entre las mujeres, con la presencia de la gran favorita, la etíope Genzebe Dibaba y las no menos distinguidas, Helen Obiri y Laura Muir, entre otras; Dibaba (8:45.05) al pasar la mita de la carrera tomó el mando y resistió el embate de la holandesa Sifan Hassan, plata, con 8:45.68, mientras que el bronce fue para la local Laura Muir, con 8:45.78 minutos. En tanto, la kenyana Helen Obiri, era relegada al cuarto lugar. La etíope logró su tercer título en esta prueba, antes había ganado en Sopot y Portland.
Para la segunda jornada del mundial, viernes, 2 de marzo, están señaladas las finales de, salto de longitud (M), la impulsión de la bala (F), 60 metros planos (M) y la prueba de pentathlon (F), donde destaca la presencia del estadounidense Christian Coleman, actual recordista mundial de los 60 metros, con 6.34 segundos. Foto: Getty Images