Valencia ya se prepara para la maratón de este domingo 3 de diciembre, una de las más importantes del calendario mundial, con la participación de más 33000 corredores. A la competencia han confirmado los atletas más destacados del panorama actual, donde se encuentra Kenenisa Bekele de Etiopia, el keniano Alexander Mutiso, los etíopes de Sisay Lemma, Leul Gebresilase y Chalu Deso, además de Titus Kipruto (Kenia).
La cita valenciana puede presumir de haber vivido 8 de las 10 mejores marcas de atletas en toda la historia o 15 de las mejores 20 del actual ránking mundial.
Estos son algunos de los nombres candidatos al pódium en la capital del Turia. Hasta la fecha, ya hay cinco corredores con registros por debajo de 2 h 05 que llegan a la Maratón de Valencia con ganas de mejorar sus marcas personales. Se trata de Alexander Mutiso, Sisay Lemma, Leul Gebresilase, Chalu Deso y Titus Kipruto.
Atletas internacionales confirmados en la Maratón de Valencia 2023
Kenenisa Bekele (Etiopia), es uno de los nombres propios del atletismo mundial. Tres veces campeón olímpico de 10 000 metros y una de 5000 metros, este atleta acarició el récord mundial en el año 2019, en la maratón de Berlín. Su nombre es uno de los más destacados en esta categoría.
Alexander Mutiso (Kenia), consiguió la nada despreciable marca de 57:59 en la Media Maratón de Valencia del año 2020. Su última gran marca ha sido este mismo 2023, en la pasada maratón de Praga, donde registró 2h:05:09, lo que lo convierte en uno de los favoritos para hacer pódium en Valencia.
Sisay Lemma (Etiopia), hablamos de un atleta que, pese a su juventud, cuenta con una dilatada experiencia en esta distancia: su debut fue en 2012 en Italia, con 20 años, y desde entonces ha corrido en las principales maratones del continente batiendo constantemente su propio récord. Hasta la fecha, ha realizado los 42 kilómetros en menos de 2h.05 en Dubai 2018 (2:04:08), Ljubljana 2018 (2:04:58), Berlín 2019 (2:03:36), Tokio 2020 (2:04:51) y Londres 2021 (2:04:01).
Leul Gebresilase (Etiopia), por su parte, consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest de este año en la categoría de Maratón. El etíope, de 31 años, cuenta con un registro mínimo de 2:04:02, y es otro de los favoritos para ganar en la pista valenciana.
Chalu Deso (Etiopia), ya tiene experiencia en la Maratón de Valencia: fue uno de los grandes protagonistas de la edición de 2021 al intentar romper la carrera a menos de 4 kilómetros.
Finalmente, el vencedor de aquella edición fue el keniano Lawrence Cherono, aunque seguramente este año Deso llegará a nuestra ciudad con fuerzas renovadas para mejorar su marca personal y, por qué no, para intentar hacer historia en la meta de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La marca que defiende es 2:04:53.
Kibiwott Kandie y Joshua Cheptegei
Otros nombres remarcables que también recorrerán las calles de Valencia, capital del Running el próximo 3 de diciembre son Kibiwott Kandie (que ya ha marcado historia en la Media Maratón a pesar de que su marca de 2:13:43 en Nueva York fue un mal estreno) o Joshua Cheptegei, deportista ugandés que debutará en la categoría.
En damas, se destaca el debut de la etíope Bosena Mulatie, quien competirá por el pódium con maratonianas experimentadas como Tsegay Gemechu (2:16:56), Almaz Ayana (2:17:20), Worknesh Degefa (2:17:41), Joan Chelimo (2:18:04) o Hiwot Gebrekidan (2:19:10).