La marcha peruana, silenciosamente viene trayendo triunfos importantes, sino recordemos la exitosa participación del marchista Cesar Rodríguez, donde logró el título Panamericano Juvenil realizado en Edmonton – Canadá, así como la medalla de oro en el Sudamericano de Mayores por parte de Pavel Chihúan, entre otros. Ahora el huancaíno Chihúan, está listo para competir en la distancia de los 20 kilómetros donde espera mejorar la marca nacional en el Campeonato Mundial de Beijing y demostrar por qué es el actual Campeón Sudamericano y que dejaron ser el “Patito Feo” del atletismo, en nuestro paìs.
El mundial ¿será como una revancha de lo que hiciste en los Juegos Panamericanos?
Bueno, este año había planificado en los Juegos Panamericanos los 50 kilómetros, le puse más empeño en esa distancia, lamentablemente aspectos extradeportivo como la lesión no me permitieron terminar la competencia. Pero, no me quejo en el año me fue muy bien, logre el título sudamericano en los 20k. Ahora nos disponemos a viajar al Campeonato Mundial de Beijing a demostrar que estoy mejorando en esta distancia.
Lamentablemente, no hemos tenido una preparación especial para Beijing, ya que las temperaturas en ese lugar son muy elevadas, nos afecta a los que somos del ande porque el friaje allá es muy fuerte. Yo vine a Lima, pensando que al mediodía iba a estar con un poco de calor pero veo que no, está nublado y hace frio, pero por lo menos estamos trabajando en lo que con la humedad al menos contrarrestar de lo que será en Beijing.
¿Por qué no se planificó una preparación especial para Beijing?
Porque, estando cerca los Juegos Panamericanos y el evento mundial ya no pudimos hacer la petición con anticipación, tú sabes que esto es un costo.
¿Pero por qué no lo gestionaron con anticipación?
En esa parte no lo vimos, como que nos hemos quedamos, en poder gestionar el campamento, ya que como te decía el objetivo principal era los 50k de los Juegos Panamericanos y no los 20k, en el mundial, ya que participaríamos solo para mejorar las marcas. Ahora vamos a tratar de pegarnos al pelotón para marchar de igual a igual, acá lo importante será soportar el clima. Pero en la marcha depende de las primeras horas no nos va afectar mucho, pero sí la humedad.
Al mundial, los marchistas internacionales van con la ventaja de tener un equipo de preparación.
Si… es verdad, allá es otra cosa, porque utilizan todo un equipo, hasta tienen buenos terapistas; en mi caso yo le hecho ganas a mi entrenamiento, como has visto lo hago solo, exigiéndome con el reloj, eso aparte psicológicamente me hace madurar más. Ahora, mi entrenador (Sergio Quispe), no está mí lado, no puede estar conmigo porque él está en el programa de talentos, que no es pagado por la Federación, por eso que no puede trasladarse conmigo, el tiene estar en la Ciudad con los talentos en Huancayo. Es lamentable que mi entrenador no pueda ayudarme por ahora. Mi objetivo en Beijing, es hacer una buena marca y demostrar que la marcha está creciendo poco a poco en nuestro país.
Hay un buen futuro en la marcha peruana
La marcha en nuestro país, tienen un buen futuro y las marcas se van a mejorar, con la presencia de mis compañeros Paolo Yurivilca (medalla de bronce del Campeonato Mundial Juvenil) y Cesar Rodríguez (Campeón Panamericano Juvenil), cuando pasen a la categoría absoluta y el mismo Campeonato Mundial se volvería más competitivo y sería un espectáculo con marcas muy buenas, lo que augura un buen resultado afuera.
Los marchistas en el Perú estamos sobresaliendo, ya prácticamente somos una realidad. Cuando vamos a cualquier evento ya no somos vistos como el “patito feo” y ahora dicen ya llego Perú, lo que nos llega de alegría como deportistas.
Ahora en este mundial, vamos con Kimberly García, a mejorar nuestras marcas y hacer una buena participación. Mientras los otros van por podio y luchar con las altas temperaturas.
En los entrenamientos, estoy en la hora veinticinco y estoy bordeando el récord nacional en los 20k, distancia donde participare tras clasificar al ser Campeón Sudamericano en la distancia.
Yo también estoy clasificado en los 50 kilómetros, pero la distancia necesita de más días de entrenamientos del cual no llego por eso con mi entrenador decidimos correr los 20k.
Ahora espero que las empresas privadas nos apoyen y nos tomen en cuenta, sobre todo en el apoyo en la indumentaria deportiva que es lo más costoso.
Gracias Pavel muchos éxitos en tus objetivos en el Mundial de Beijing
Muchas gracias a la Revista Atletismo Peruano
FICHA TECNICA
Nombre y Apellido | Pavel Ivar Chihuan Camayo |
Fecha de Nacimiento: | 19 enero de 1986 |
Modalidad : | Marcha Atletica |
Años de competencia: | 10 años |
El mejor logro: | El título Sudamericano |
Tiempo en los 50k.: | 3h.56 |
Tiempo en los 20k.: | 1h.23.34 |
100 Metros: | Nunca corrí, pero si hice lanzamientos |
A quien admiras en la marcha: | Jefferson Pérez |
Si no fuera el atletismo que deporte harías: | la Natación |
Hobby: | ver películas. |