Valencia (Patricia Zereceda enviada especial).- A pesar del viento y la lluvia que castigó al Mundial de Media Maratón en Valencia, no fue impedimento para que los atletas peruanos e incluso para la ganadora, la etíope Netsanet Kebede que cronometró la 1:06.11, logró el récord del mundo de la prueba participando solo mujeres. En definitiva, le ganaron al estado climático del momento.
Todas mejoraron sus marcas a excepción de Gladys Tejeda
En damas por equipos Perú, se posicionó en el octavo lugar con 3:35:52, nos ubicamos como los mejores de américa, antes de los Estados Unidos. Lo importante a destacar es que las chicas batieron sus marcas personales, a excepción de Gladys Tejeda que término la competencia en el puesto 29 con 1:11:52, se mantiene su marca personal 1:10:14 realizado en el Mundial de Media Maratón de Cardiff en el 2016.
Inés Melchor con el tiempo registrado de 1:11:55, en el 32 lugar, logró mejorar su marcar que era de 1:12:32 logrado en febrero de este año en Guadalajara México. La atleta huancavelicana ha demostrado su gran performance, para su próximo compromiso para los Juegos Odesur en Cochabamba del mes de mayo.
Por su parte Luz Mery Rojas, también pudo establecer su mejor marca personal con 1:12.05 en el puesto 34., dejó en el archivo la 1:15:55 logrado en el Mundial de Media Maratón de Cardiff en el 2016.
En varones todos mejoraron su mejor marca personal
En varones, por equipos, se ubicaron en el noveno puesto con un registro en la general con 3:08:35, nos ubicamos entre los top ten del Mundial de Media maratón, y como los mejores de américa antes de los Estados Unidos
Wily Canchanya en gran actuación se ubicó en el puesto 27 con 1:02:11 su mejor tiempo y a la vez quebró el récord nacional que estaba en poder de Juan José Castillo desde 1999 con 1:02:55. En el 47 lugar se ubicó Luis Ostos con 1:03:09, que estableció su mejor tiempo personal, complementó el equipo Cristian Pacheco con 1:03:15 en el puesto 50, quien también logró su mejor marca personal. Jianpierre Castro se ubicó en el 88 lugar 1:05:06, mejoró su tiempo personal, el anterior era de 1:07:46 realizado en la Media Maratón de Montevideo en Uruguay en el 2015.
Así de esta manera termina un episodio para la historia del fondismo peruano con una destacada actuación de los corredores nacionales, en un Campeonato Mundial de Media Maratón, ahora su mira de cada uno de ellos son los Juegos Odesur de Cochabamba – Bolivia, programado para mayo.
Foto: Andreas Müller #IAAFworlds