El fondista huancavelicano Daverso Ramos, será el único representante peruano en la Maratón Internacional de Buenos Aires a realizarse mañana desde las 7.00 mañana (hora local), evento que contará con fondistas de jerarquía mundial. La prueba se disputará sobre un nuevo circuito, totalmente plano lo que hace posible mejorar tiempos.
Se trata de una nueva edición del Maratón Internacional de Buenos Aires, el más convocante de la región latinoamericana (se cubrió ahora el cupo de 12 mil inscriptos, la mayor cifra de su historial surgido en 1984), que se disputará este domingo 24 de septiembre desde las 7.00 con largada y llegada en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, en el corazón del barrio de Palermo. La prueba se disputará sobre un nuevo circuito, totalmente plano y que ha recibido la medición y certificación de las entidades oficiales.
Entre los hombres hay cuatro atletas con antecedentes por debajo de 2:10. Y la novedad es la participación del ex subcampeón olímpico de 10 mil metros en Rio 2016, Paul Tanui, quien hace su debut en la distancia mayor. En aquellos Juegos protagonizó un memorable duelo con el británico Mo Farah. Tanui también fue medalla de bronce de esa distancia en los Mundiales del 2013, 2015 y 2017, además de subcampeón mundial de cross country.
En damas, Rodah regresa ahora en busca de su tercera victoria consecutiva en la Argentina y precedida por sus recientes triunfos en los maratones de Copenhague y Sidney. Tendrá fuertes rivales como su compatriota Pamela Jepkosgei Rotich (antecedente de 2:22.43 el año pasado) y Sharon Jemutai Cherop (2:22:28), ex ganadora del maratón de Boston, quien llega por tercera vez a nuestro país.