Reto en alturas liberteñas en el Chasqui Julcanero 60 Kms

0

Julcán – La Libertad (Especial para Atletismo Peruano).- Calificada como la competencia  más alta de la región y la más extensa del ande liberteño, el viernes 22 de junio desde las 9.00 am, se realizará la Ultramaratón El Chasqui Julcanero 60 K, en el tramo Huaso, Calamarca – Julcán, evento que organiza la  familia Rodríguez Espejo, mayordomos 2018 en homenaje a San Juan Bautista, patrón tutelar de la provincia.

“Por primera  vez, esta Ultramaratón se realizará desde el distrito de Huaso, con un recorrido total de 60 kilómetros competencia para los verdaderos guerreros ultramaratonistas,  que es la novedad de El Chasqui Julcanero en esta edición y este año se está  incluyendo una categoría provincial solo para los atletas de Julcán.” señalo  Fredy Rondo Ramírez, coordinador del evento.

“Los premios para la categoría nacional serán de  4,000 soles  para el vencedor, 2,000 para el segundo, 1,000 para el tercero y 500 soles para el cuarto lugar,   mientras tanto que  para la categoría provincial el primero se llevara la suma de 2,000  soles,  el segundo 1,000, el tercero 500 y el cuarto lugar se llevara 300 soles.” señalo Rondo Ramírez.

Esta competencia fundada por Julio Ylcias Ramírez Méndez, ha decidido  poner en disputa la  categoría varones nacional con un recorrido de 60 kilómetros desde Huaso hasta Julcán y la categoría  varones provincial con un tramo de 48 kilómetros en el tramo comprendido entre  Calamarca y Julcán.

Este evento, considerado de  gran nivel de exigencia y resistencia física y mental  se disputará desde  los 3,076  m.s.n.m, subiendo a la cúspide de 3,527 en Sicchal y se bajara  hasta  Julcán a 3,404 m.s.n.m. pasando por los poblados  de  Calamarca, Piruay, Capillas, Churgues, Puquio, Sicchal, Pachachaca, Chazca, Unión Quinual, San Antonio, La Pileta, San Pedro y Oro Malqui.

Los pobladores de los distintos caseríos julcaneros, viven con jolgorio esta experiencia y el paso de estos auténticos ultrafondistas por los caminos ya recorridos y cuyos pobladores se identifican con un impresionante recibimiento llenos de aplausos, cohetes, globos, flores, agua y frutas a todos los participantes.

Los organizadores confirmaron el chequeo médico obligatorio a todos los participantes y a la vez invitan a todos los fondistas a inscribirse en la oficina de imagen institucional de la municipalidad provincial de Julcán o al teléfono 945186069.

Foto: Julio Ylcias Ramírez Méndez

Share.

Comments are closed.