Rovelino Chocca Triunfa en la Maratón de Quito

0

El corredor nacional Rosvelino Chocca se convirtió en el ganador de la novena edición de la maratón de Quito, con un tiempo estimado de 02h32m12s. En su primera participación en la capital ecuatoriana, el maratonista de 30 años se quedó con autoridad  con el primer lugar.

Sin aliento, después del último tramo dentro del parque Bicentenario, Chocca relató que la complejidad de la competencia fue la irregularidad del terreno. Los atletas afrontaron subidas y bajadas, sobretodo en el centro de Quito.

A eso se sumó el fuerte viento veraniego de la mañana. Eso se sintió en la parte final de la pedestre, que transitó por la pista del exaeropuerto de Quito y que significó un esfuerzo extra para correr con el viento en contra.

Además, la dureza del piso en ese sector hizo que el traslado sea más lento, no solo para él, sino para todos los deportistas. Profesionales y aficionados sufrieron por esas condiciones, por lo que al cruzar la alfombra en la meta, algunos cayeron para tomar un respiro.

El mejor registro del atleta nacional es de 02h21m, pero tardó algo más de 10 minutos por la complejidad que aportó el clima. La altura no representó un problema mayor para él, pues reside en Huancayo, ciudad en el centro de Perú y que tiene una mayor altitud que Quito (3.271 metros sobre el nivel del mar).

En mayo ya había participado en una maratón en Ecuador, en la prueba que se desarrolló en Cuenca. En esa ocasión terminó en el segundo lugar, detrás del keniano Elisha Korir, por lo que en su retorno al país tenía el objetivo ganar la prueba.

Chocca se considera un especialista en carreras de largo aliento y suele participar en pruebas de 21 kilómetros como una especie de entrenamiento. Considera que una prueba en su país, que se corre a 4.500 m s.n.m., es la más dura en la que ha participado.

En la rama de mujeres, la keniana Margaret Karie se quedó con el primer lugar. La atleta africana registró un tiempo de 02h40m y ella también compartió el criterio de Chocca, sobre la exigencia de la carrera por el fuerte viento.

En este mismo año ya había ganado en una prueba que se realizó en Guayaquil, pero el triunfo de ayer fue el primero que registró en la altura de Quito.

Foto: El telégrafo

Share.

Comments are closed.