Se presentó oficialmente la Maratón de los Andes a iniciarse el 11 de noviembre

0

La XXXIV edición de la Maratón Internacional de Los Andes (MILA) 2018 se desarrollará el próximo domingo 11 de noviembre, uniendo tres provincias del Valle del Mantaro, a lo largo de 42 kilómetros 195 metros, informó el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín en conferencia de prensa realizada en la Ciudad «Incontrastable» , que sirvió para el lanzamiento oficial de la prueba pedestre más importante del centro del país, que tendrá como Director de la Prueba al reconocido atleta Juan José Castillo.

Chamorro Balvín informó que como todos los años la organización de la Maratón Internacional de Los Andes catalogado como “Patrimonio de la Nación Wanka”, estará a cargo de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través del Área de Deportes y Recreación, que tiene como responsable a Lorenzo Vergara Mejía.

En su intervención, el alcalde Alcides Chamorro, anunció que el reconocido atleta huancaíno, Juan José Castillo Izarra, quien entre sus palmares deportivos ostenta el segundo lugar en la Maratón Internacional de San Silvestre en 1992, medallas de oro en los Juegos Bolivarianos de Cuenca (1985), Maracaibo (1989), participación en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y el primer lugar en la Media Maratón Internacional de Bogotá (Colombia) y el primer lugar en la Maratón Internacional de Los Andes en 1997, será el director general de prueba de la XXXIV edición de la MILA.

“Juan José Castillo es la leyenda viva del atletismo peruano, un ejemplo a seguir de las nuevas generaciones de atletas. Lo elegimos para que este año nos acompañe como director general de prueba de la Maratón Internacional de Los Andes por su impecable trayectoria deportiva y su ascendencia nacional e internacional que tiene. Es un referente para los atletas nacionales y conoce muy bien el tema de nuestra maratón”, puntualizó el alcalde huancaíno.

Durante la cita con los periodistas, Chamorro Balvín de manera simbólica dio la cuenta regresiva de la MILA, a través de la página web oficial del evento www.marathondelosandes.pe, mediante la cual se inscribirá a los atletas en todas las categorías.

Explicó que este año repartirán más de 60 mil dólares en premios en todas las categorías como Libre 42K (damas y varones), Máster 21K (damas y varones), Súper Máster 21K (varones), Libre 21K (damas y varones), Juvenil 10K, Libre 10K. “Se otorgarán mil dólares si es que se mejora la marca, solo en 42K”, precisó la primera autoridad edil de Huancayo.

La mejor marca de la Maratón Internacional de Los Andes (MILA), en damas, está en poder de la consagrada atleta olímpica, Santa Inés Melchor con 02:39:06, la cual lo estableció en la victoria que logró en la edición del 2014. En varones, Christian Pacheco Mendoza estableció un nuevo récord en la edición del año pasado, al cruzar la meta de la MILA en 2:18:07.

Cabe mencionar que los actuales ganadores de la MILA 2017 son: Gladys Machacuay Huamán (damas 42K élite), Christian Pacheco Mendoza (varones 42K élite); Saida Ramos Acevedo (damas 21K libre), Waldir Ureta Medrano (varones 21K libre), Yovana De la Cruz Capani (damas 10K libre), Yerson Orellana (varones 10K libre).

Foto: Organización

Share.

Comments are closed.

X