Segunda parte del informe de la AMA será de gran impacto

0

El próximo 14 enero, es la fecha fijada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para volver a hacer temblar los cimientos del atletismo con un la segunda parte de un informe en el que la que la sombra del dopaje volverá a hacer un importante acto de presencia.

La AMA anunció en un comunicado que la comisión presidida por Dick Pound «presentará sus conclusiones sobre los resultados de los tests sanguíneos de la base de datos de la IAAF, susceptibles de haber sido objeto de maniobras contrarias al Código Antidopaje”.

Ese día se conocerá los resultados donde se hará público en el portal web de la propia AMA. También ese mismo día se llevará a cabo una rueda de prensa en la que los responsables del estudio se pondrán a disposición de los medios de comunicación.

 Dick Pound, dio a conocer que será un impacto mediático las conclusiones extraídas lo que provocarán un enorme revuelo. “Cuando publiquemos el informe se generará un efecto considerable. Creo que la gente se preguntará cómo ha sido posible que ocurra. Es una traición a los valores del deporte”, señaló.

El país al que apuntan ahora todas las miradas es Kenia. El propio Pound ya declaró en su día que el país africano «tiene un problema de dopaje y si no lo arreglan ellos, otros lo harán». Toda una declaración de intenciones justo en el momento en el que se especula con que algunos de los nuevos implicados puedan ser atletas poseedores de medallas olímpicas y logros en distintos Campeonatos del Mundo.

Hay que recordar que en la primera parte del ‘Informe Pound’ se destaparon los casos de dopaje en el deporte ruso que acabó con la federación rusa suspendida y apartada de las competiciones internacionales de atletismo o con el entramado de corrupción que salpicó a Lamine Diack.

Share.

Comments are closed.