Será Roberto Skyers, El Talento Que Buscamos?

0

bandera Por Lic. Eddy Luis Nápoles Cardoso

ESPECIAL PARA ATLETISMO PERUANO .-En fecha reciente se realizó en la ciudad de Camagüey el campeonato nacional de velocidad ¨Rafael Fortún inmemoriam¨, esta competencia aparecida a mediados de los años 80, fue en sus mejores momentos un semillero de talentos para el atletismo cubano, de allí salieron muchos nombres como son los casos de Héctor Herrera, Luis Modesto Cadogan, Yojanis Casanova, todos camagüeyanos y medallistas posteriormente en Juegos Olímpicos y mundiales juveniles.

Ahora en esta edición como para hacer resurgir la tradición, otro hijo de la tierra agramontina ha lanzado una señal al mundo atlético, su nombre: Roberto Skyers, este jovencito de apenas 18 años, realizó la proeza de romper el récord nacional de la categoría juvenil, que estaba en poder de Roberto Hernández desde el 24 de mayo de 1986, cuando en Sevilla, España marcó 20.37 segundos, es decir que ha dejado atrás una marca que rondaba los 23 años.

Llama la atención que Skyers logra este resultado en la fase semifinal del evento y en una carrera donde corrió prácticamente solo, pues el ocupante del segundo lugar, lo hizo en 21.66 segundos, en la final marcó 20.42, un registro también respetable.

La nueva promesa del atletismo criollo durante la apertura del Fortún había intervenido en los 100 metros, disciplina en la que cronometró 10.31 en series y 10.32 en la final, lo que viene a confirmar que el 20.24 de los 200 metros, no es un resultado aislado y que indudablemente el agramontino es el nuevo talento de la velocidad plana en Cuba.

El pasado año Skyers lo mejor que había logrado era un 10.5 en 100 y 21.3 en 200 metros, ambos con cronometraje manual, por lo que su deslumbramiento ha venido a materializarse en este 2009.

Para que se tenga una idea de ese resultado, en los 200 metros se ubica entre los cinco mejores de Cuba de todos los tiempos y voy un poco más allá, los tres mejores representantes que hemos tenido en esta disciplina, ninguno a los 18 años se acercó a lo logrado por Skyers en Camagüey ahora; Roberto Hernández, el anterior recordista juvenil, a esa edad marcó 20.59 y Silvio Leonard, quien ostenta el récord nacional absoluto con 20.06 segundos, consiguió un crono de 20.76 e Iván García, finalista olímpico y mundial, a los 19 años, su crono era de 21.42 segundos.

Si nos trasladamos a la escena mundial, tenemos que el actual número uno, el jamaicano Usain Bolt,. a los 16 años andaba por los 20.58; un año después igualó el tope mundial con 20.13 y a los 18 años rebajó este crono a 19.99, para dejarlo al siguiente año en 19.93 segundos, indudablemente un fenómeno desde sus inicios, pero puede ser también el cubano uno de esos portentos dentro de la velocidad mundial.

Hay un detalle que me llama poderosamente la atención y es el hecho de que logre resultados aceptables en las dos disciplinas, algo que se había perdido dentro de los velocistas cubanos, creo que el último en hacerlo fue Leandro Peñalver, eso es un buen síntoma, pues nuestros mejores representantes en décadas pasadas, competían excelentemente en 100 y 200 metros y fue la época de oro de esas especialidades en Cuba, pero hoy vemos como los jamaicanos, los estadounidenses y otros atletas del Caribe, lo siguen haciendo y con éxitos, bien por Roberto Skyers, ojala sea el despertar de la velocidad plana cubana, sumida en un largo sueño de más de 20 años.

Ahora corresponde a los técnicos encargados de la preparación de Roberto, lograr que sus resultados sean duraderos y no sea una de las tantas estrellas rutilantes que han pasado al olvido sin lograr un destaque posterior.

Atleta 18 años 19 años Marca Personal
Silvio Leonard 1955 20.76 20.42 20.06
Iván García 1972 ¿? 21.42 21.17
Roberto Hernández 1967 20.59 20.37 20.24
Roberto Skyers 1991 20.24 ¿? 20.24

Share.

Comments are closed.