Para Paolo Yurivilca de 20 años, ingresar a la lista de los atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Rio 2016, ha sido uno de los sueños que anhelo desde su vida como deportista calificado, en una especialidad como la exigente Marcha Atlética, donde le espera el reto más grande de su vida representar al Perú como marchista olímpico en Brasil.
El clasificar a los Juegos Olímpico en nada ha cambiado su vida, el sigue entrenando sin ese valioso apoyo que le gustaría tener, pero sigue en la lucha. Eso ya no le quita el sueño al marchista huancaíno y sigue entrenando bajo la atenta mirada del profesor Pedro Cañizares que hace 12 años que lleva por el camino de los triunfos a Yurivilca.
¿Cómo lo tomas el hecho de haber clasificado a unos Juegos Olímpicos que muchos atletas sueñan?
Como un nuevo reto. Como un sueño hecho realidad. Uno de los más grandes sueños que siempre anhele
Sabes que es una competencia alto nivel tratándose de unos Juegos Olímpicos ¿Cuál es tu meta?
Sí. Sé que es una competencia de alto nivel donde participará la elite del deporte de cada país. Mi meta esa ubicarme en un buen lugar y rebajar mi marca personal
¿Cómo ha sido tu progreso en la marcha atlética para llegar a los Juegos Olímpicos?
Mi progreso ha ido de menos a más, de tal manera que me permitió ir escalando de un sudamericano a panamericano, mundiales y ahora a unos Juegos Olímpicos.
¿Pedro Cañizares fue siempre tu entrenador? ¿Por cuantos años?
El Licenciado Pedro Cañizares siempre fue mi entrenador. Lo es aproximadamente hace unos 12 años
La marcha atlética, ya no es el patito feo del atletismo, gracias a su buena participación internacional. ¿Algunos de ustedes, a raíz de su clasificación, se les han acercado las empresas privadas, para apoyarlos?
Hasta ahora no tenemos empresas privadas respaldándonos, Pero esperamos que pronto se sumen algunas.
¿El hecho de tener experiencia internacional ayuda mucho?
La experiencia claro que ayuda y bastante ya que con ayuda de la experiencia tienes mayor conocimiento del campo en que te vas a desempeñar y cuan dura es el desempeño allí.
¿Siempre hay un poco de temor o nada antes de afrontar una competencia?
Claro que hay temores. La cuestión es saber controlarlo de manera correcta y emplearlo de manera favorable
¿Viajar constantemente a competencias internacionales ayuda a que los jueces conozcan tu marcha y en próximas actividades te juzguen bien?
Los viajes sí que ayudan, más para dar a conocer tu desempeño y nivel que posees y así los jueces ya tienen una perspectiva de tu técnica y capacidad.
¿Trabajas?
Si. Trabajo, como cobrador, pero solo en algunas ocasiones para ayudar a mis padres que laboran en el transporte público.
¿Estudias?
Por el momento no estoy estudiando
¿Porque dejaste de estudiar?
Porque los entrenamientos me tomaban mucho tiempo y lo deje de lado para más adelante retomarlo.
¿Qué estudiabas?
Derecho. Aunque solo estudie un ciclo sentía que esa carrera no era para mí. Voy a cambiar de carrera profesional.
¿Qué otra carrera estudiarías?¿lo has pensado?
Medicina o ciencias deportivas.
Gracias Paolo por tu tiempo. Éxitos
Gracias a la Revista Atletismo Peruano
FICHA TECNICA
NOMBRE: Paolo Cesar Yurivilca Calderón
FECHA DE NACIMIENTO: 23 de abril de 1996
EDAD: 20 años
ESPECIALIDAD: Marcha Atlética
ENTRENADOR: Pedro Cañizares Rodríguez
ATLETA REFERENTE: Jefferson Pérez (Ecuador)
REGISTROS: Record nacional en las categorías menores, juveniles, sub23 y mayores
HOBBY: Jugar en la computadora
PESO: 65kilos
TALLA: 1.70
ESTUDIO: Secundaria completa
PALMARES: Medalla de bronce Mundial Juvenil, Campeón Sudamericano categoría menores, Subcampeón sudamericano categoría Juveniles, Medalla de bronce sudamericano de juveniles. Campeón nacional en las categorías menores juveniles y mayores.