Todo Quedó Listo Para El Maratón Movistar Lima42k

May 18, 2013 | Running Peruano

javier martijena gerente de adias y andreas muller director de la maratónCon la llegada de cuatro corredores de Kenia, las palpitaciones del Maratón Movistar Lima42K aumentaron. Y es que ellos esperan no sólo mantener la hegemonía que han tenido ganando las cuatro ediciones anteriores de la competencia que pone en movimiento a todo el Perú, sino que han venido con el firme propósito de romper todos los registros aprovechando las condiciones técnicas de la prueba que para el 2013 ha cambiado de trazado.Chicago

Henry Kipkosgei Cherono, Elías Kibet Yator, Moses Kangogo Kibet y, en damas, Lucy Karimi ya están en Lima y ayer realizaron su primer entrenamiento sorprendidos por el enorme número de participantes que tendrá la prueba organizada por adidas –14,000 corredores oficialmente inscritos– quienes participarán este domingo en las tres distancias establecidas: el Maratón, en el Medio Maratón y en la carrera de 10 kilómetros.

Quienes también llegaron a la capital peruana son los integrantes del equipo denominado “Super Runners”.  Se trata de una prueba especial en el denominado Carrera de Naciones de Adidas que busca motivar a los competidores a encontrar cuál es el país más rápido de Latinoamérica. Este reto está formado representantes de Chile, Colombia, México, Argentina y Perú. Defendiendo los colores blanquirojos estarán Sandra Morris y Miguel Ruiz.

Todos los detalles relacionados al Maratón Movistar Lima42k han sido repasados en los últimos días al milímetro por todo el comité organizador. La Policía Nacional brindará un servicio especial durante la prueba, destinando a 3.000 efectivos a lo largo de toda la ruta que cubrirá cinco distritos, para garantizar la integridad física y la seguridad no solo de los competidores sino de todos los miles de aficionados que, es espera, acompañen a lo largo del trayecto alentando a los participantes.

A ellos se les sumaran los efectivos de Serenazgo de los distritos de San Isidro, San Borja, Magdalena, Miraflores, Surco y Lince  para velar porque no suceda ningún hecho de pueda dañar el buen desarrollo de la carrera, la misma que cuenta con el aval de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y cuya ruta ha sido certificada por la AIMS (Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia).

PRECONCENTRACIÓN Y PARTIDAS

Se espera que unas 15.000 personas visiten hoy viernes y mañana sábado el Circuito Mágico del Agua (ex Parque de la Reserva), frente al Estadio Nacional, para recoger sus kits de competencia, que incluirá el número de competidor, el chip para el control electrónico de su tiempo y, claro, la camiseta oficial de participante, requisito obligatorio para poder estar el domingo en la línea de partida de la carrera más esperada del calendario nacional.

El punto de partida y llegada estará, como se anunció meses atrás, en el cruce de las avenidas Canaval y Moreyra con República de Panamá. Tanto los participantes del maratón, como los que intervienen en el Medio Maratón saldrán a las 7 en punto de la mañana. Los que tomaran parte en los 10K recién lo harán a las 8:30 de la mañana.

El Comité Organizador recomienda a los participantes y a sus acompañantes a tomar todas las precauciones necesarias pues, para poder garantizar la seguridad de todos, muchas calles estarán cerradas al tránsito vehicular, en especial en las inmediaciones de la partida/llegada. Solo podrán al punto de partida los atletas  que estén debidamente vestidos con el polo y número de la carrera y a los que lleven alguna identificación especial.

CMD anunció que transmitirá, como ya lo ha hecho en los dos años anteriores, desde las 6 de la mañana toda la competencia en un esfuerzo único con seis horas ininterrumpidas y con un despliegue de más de 200 técnicos y profesionales y con nueve puntos de transmisión que permitirá, a todo el país, seguir las incidencias de la carrera.


Expo super runners y elite 1keniatas elite

 

También podría interesarte…