La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció a suspensión provisional del laboratorio acreditado para el control de dopaje en Brasil, debido a una falta de conformidad con la Norma Internacional para Laboratorios (ISL), medida que se toma seis semanas antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro – 2016.
La sanción entró en vigor desde el 22 de junio y prohíbe al laboratorio llevar a cabo todos los análisis antidopaje de orina y de sangre.
Por otra parte, el Laboratorio Brasileño de Control de Dopaje (LBCD) puede apelar la decisión de la Corte de Arbitraje del Deporte dentro de los 21 días siguientes a la recepción de la notificación.
El futuro director general del órgano mundial antidopaje, Olivier Niggli señaló que “la Agencia asegurará que, mientras tanto, las muestras que estaban previstas tomarse en el laboratorio de Rio, serán transportadas con medidas de seguridad, prontitud y con una cadena de custodia demostrable a otro laboratorio acreditado por la AMA en el mundo. Esto asegurará que no haya agujeros en los procedimientos de los muestras para realizar los análisis antidopaje y que la integridad de dichas muestras estarán a salvo”.
Asimismo, Niggli aseguró que habrá un “robusto” programa de pruebas antidopaje durante los Juegos Olímpicos (5-21 de agosto), que ya han sufrido un duro golpe con la suspensión aplicada al atletismo ruso por dopaje.
“Los atletas pueden estar confiados que la suspensión sólo será levantada por la AMA cuando el laboratorio de Rio de Janeiro esté operando de forma óptima y que se implementará la mejor solución para asegurar que las muestras para los análisis para los Juegos Olímpicos de Rio y los Juegos Paralímpicos es robusta”, destacó.
Mediante un comunicado, el laboratorio con sede en Río de Janeiro argumentó que “los equipos profesionales, instalaciones y equipos del LBCD cuentan con lo más moderno del mundo en control de dopaje».
«En los últimos 12 meses, el LBCD fue aprobado en las auditorías realizadas in situ por la AMA y tuvo éxito en el análisis de todas las muestras con test-ciegos realizados por la agencia”. El laboratorio prevé que sus operaciones “podrán volver a la normalidad en julio, después de la visita técnica del comité de la AMA”, señala el texto.
La Autoridad Brasileña de Control al Dopaje (ABCD) dijo que “confía en el trabajo desempeñado por el laboratorio”, y subrayó que ya ha realizado más de dos mil 500 pruebas.