El atleta nacional Paulino Canchanya se ubico en el octavo lugar de la 33° edición de la Maratón Cuidad de México, siendo el mejor latinoamericano ubicado entre varios africanos, donde el ganador fue el etíope Daniel Aschenik y en damas su paisana Amare Alene.
Quizás un octavo lugar que obtuvo Paulino Canchanya en la Maratón de México no sea un resultado tan esplendoroso, para los medios de comunicación pero decirles que fue el “irrespetuoso” que se puso a darle pelea a los keniatas y que dejó en el camino a los demás atletas africanos, nos dice del nivel que está tomando el fondismo en el Perú, incluso los aficionados mexicanos le brindaron su gran respaldo como recordando que en la anterior edición fueron ganados por los atletas nacionales Raúl Pacheco y Gladys Tejeda.
El atleta peruano se erigió como el mejor latinoamericano Paulino al culminar la prueba en el 8vo lugar y llegar en 2h.22.20. En competencia que ganó el etíope Daniel Aschenik que completó la ruta en 2:19.25 horas de manera extraoficial tras tomar la punta en solitario en los últimos kilómetros para la llegada al estadio olímpico de Ciudad Universitaria.
“Fue una bonita experiencia, estar pegado con los atletas africanos hasta el kilometro 36, ya en el 37 me sentí muy agotado, por lo que me retrasé y es ahí donde me sacaron ventaja del cual ya no me pude recuperar. Me falto un poco de confianza para seguir en la lucha, bueno hice lo que pude y estoy contento”, comento Paulino Canchanya, para la Revista Atletismo Peruano.
El segundo puesto fue para Debebe Tolosa, también de Etiopía con 2:19.49 horas y el tercer lugar fue para el keniata Elisha Chumo con 2:20.03 horas.
En damas, ganó la etíope Amare Alene quien se despegó en los últimos kilómetros, en la avenida Insurgentes y entró en solitario al estadio México 68 con marca de 2:41.08 horas para convertirse en bicampeona del evento, que corre por tercera vez. En segundo lugar terminó Misikir Mekonnen terminó en 2:41.54 horas y el tercer puesto fue para Abrah Serkalem con 2:42.27 horas
En los dos años anteriores, teniendo también el estadio de CU como meta, maratonistas peruanos se quedaron con al menos un triunfo en cualquiera de las dos ramas, pero ahora volvió el dominio de los africanos.