Los 14 atletas que representarán al Perú en los Juegos Olímpicos Río 2016 fueron sometidos a controles antidopaje antes de su viaje a Brasil. La Comisión Nacional Antidopaje (CONAD), que lo preside Giorgio Mautino, informó que de esta manera se cumplió con el primer objetivo de este año.
La mayoría de olímpicos peruanos hizo el control en Lima, algunos lo hicieron en Huancayo, mientras David Torrence lo realizó en los Estados Unidos.
“Torrence vive en Estados Unidos e hizo control antidopaje en dicho país. Investigamos si en la prueba habían hecho controles en los últimos seis meses y luego de confirmarlo los añadimos al grupo de deportistas controlados”, comentó el doctor Víctor Carpio, director ejecutivo de la CONAD.
Carpio estará en Río para la cita olímpica, lugar donde aprovechará para reunirse con ambos deportistas para educarlos en temas como el peligro de la automedicación y el consumo de suplementos nutricionales que puedan contener sustancias prohibidas. Cabe resaltar que luego de cada control, los deportistas recibieron charlas personalizadas sobre estos temas y se hizo una revisión de los suplementos que estaban consumiendo.
La CONAD, representante en el país de la Agencia Mundial Antidopaje, es un órgano adscrito al Instituto Peruano del Deporte (IPD) y trabaja en coordinación con el Comité Olímpico Peruano (COP).