Eddy Luis Nápoles Cardoso (Especial Para Atletismo Peruano).- La atleta colombiana Caterine Ibargüen Mena, nació el 12 de febrero de 1984 en Apartadó, Antioquia. Desde muy joven contó con la enseñanza deentrenadores cubanos, primeramente se ocuparon de ella, Regla Sandrino y Jorge Luis Alfaro, quienes la encaminaron hacia el salto de altura, especialidad donde logró resultado de 1.86 metros con 19 años.
Posteriormente logró marca personal de 1.93 metros. También realizó el heptathlon (5742 puntos) En esos primeros años realizaba también el salto de longitud y triple. Es en el 2007 cuando su nuevo entrenador, el también cubano Ubaldo Duany la encamina hacia el salto triple.
En cuanto a los resultados, en el 2002 logra medalla de plata y bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador. En salto triple es segunda con 13.17 metros, mientras que salto de altura es tercera con 1.79 metros.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Cartagena de Indias, es doble medallista de plata, salto de altura, 1.88 metros y salto de longitud, 6.36 metros. En la cita del 2010 escenificada en Mayagüez, Puerto Rico, conquista medalla de plata en salto triple con 14.10 metros y es cuarta en salto de longitud con 6.29 metros.
En los Juegos Panamericanos celebrados en Río de Janeiro, Brasil, es cuarta en salto de altura con 1.87 metros. En la cita de Guadalajara, México es titular en salto triple con 14.92 metros y tercera en salto de longitud con 6.63 metros.
En el Campeonato Mundial celebrado en Daegu, Corea del Sur, es tercera en salto triple con brinco de 14.84 metros. Antes había intervenido en las citas de Helsinki, Finlandia en el 2005 y Berlín, Alemania (2009) en salto de altura, eventos donde no avanzó más allá de la ronda clasificatoria con saltos de 1.84 y 1.85 metros respectivamente.
En el marco de los Juegos Olímpicos, rivalizó con los mejor del salto triple en la actualidad, siendo solo superada por la kazaja Olga Rypakova, ganadora con 14.98 metros, mientras ella era segunda con 14.80 metros. La medalla de plata de Ibargüen es la segunda de Colombia en la historia del atletismo olímpico, luego del bronce de Ximena Restrepo en Barcelona, 1992.
Progresión por años
Salto de altura
Año Marca Sede/Fecha
2003 1.86 Medellín, 26 de julio
2004 1.91 Barquisimeto, 27 de junio
2005 1.93 Cali, 27 de julio
2006 1.86 Bogotá, 15 de julio
2008 1.88 Medellín, 26 de marzo
2009 1.88 Lima, 20 de junio
2011 1.85 Ponce, 15 de marzo
Salto de longitud
Año Marca Sede/Fecha
2004 6.42 Bogotá, 5 de diciembre
2005 6.54 Armenia, 28 de agosto
2006 6.49 Bogotá, 15 de julio
2008 6.54 Bogotá, 19 de julio
2009 6.41 Bogotá, 23 de mayo
2011 6.63 Guadalajara, 26 de octubre
Salto triple
Año Marca Sede/Fecha
2003 13.71 Medellín, 4 de mayo
2004 13.54 Bogotá, 3 de diciembre
2005 13.68 Bogotá, 2 de julio
2006 13.98 w Bogotá, 15 de julio
2008 13.79 Bogotá, 19 de julio
2009 13.93 Cali, 7 de junio
2010 14.29 San Fernando de Cadiz, 5 de junio
2011 14.99 Bogotá, 13 de agosto
2012 14.95 Medellín, 28 de abril