Sebastián Coe, presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), expresó su confianza en el éxito del Mundial de atletismo que organizará la capital qatarí, Doha, en setiembre de este año. El titular de la IAAF indicó que no ve ‘ninguna razón’ para que el evento fracase, a pesar del aislamiento que sufre Qatar por parte de sus vecinos del Golfo Pérsico.
‘El diálogo está abierto con todas estas federaciones y es importante que tengamos éxito en el Mundial. No veo ninguna razón para que no sea el caso’, declaró.
Desde junio de 2017, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto rompieron relaciones diplomáticas y económicas con Qatar, bajo la acusación de apoyar movimientos extremistas y de acercarse a Irán.
No voy a encadenar comentarios sobre estas conversaciones que han tenido lugar y continúan, pero tengo bastante confianza y soy optimista en la medida en la que todo el mundo reconozca que el deporte debe estar por delante, añadió el exatleta británico.
La cita universal de atletismo, prevista del 28 de setiembre al 6 de octubre, constituirá una importante prueba para el país árabe a tres años del Mundial de fútbol.
Para el dos veces monarca olímpico de 62 años, la justa planetaria de atletismo, junto al Mundial de pista cubierta que organizó Doha en 2010, representa una oportunidad ‘de innovar para un deporte que busca nuevos mercados’.
Coe añadió sentirse orgulloso y contento de que el atletismo se estrene a su más alto nivel en la región, aunque que una etapa de la Liga de Diamante, antigua Liga del circuito mayor de la IAAF, se organiza en Catar desde 1998.
‘Si nuestro deporte quiere ser mundial, es muy importante que esto se traduzca en actos y no solo declaraciones en los congresos y en las conferencias’, subrayó Coe.