Compacto Atlético

Jun 24, 2011 | Nacionales

clip_image008El Malgor Pista y Campo «Rey de Copas»

 

 

 

No es difícil explicar porque se llega hacer el número uno como equipo atlético. La respuesta es, trabajo, orden, motivación, unión, seguimiento, funcionamiento integral en lo deportivo y social, etc. Etc. Todo lo mencionado se consigue con buena predisposición, ganas, pasión y apego a la tarea que se lleva adelante con responsabilidad y profesionalidad de quienes están a cargo.

Así, el equipo competitivo del Malgor Pista y Campo ha obtenido la 22º Copa Nacional Juvenil de Clubes que organizo la Confederación Argentina de Atletismo y Fiscalizo la Federación Santafecina de Atletismo en el Estadio «Pedro Candiotti» de aquella ciudad. Fueron veintidós jóvenes marplatenses de categorías juveniles y menores liderados por Leonardo Malgor y el Profesor Daniel Díaz quienes estuvieron presentes en la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz el último fin de semana logrando adjudicarse 13 medallas de oro, 11 de plata y 5 de bronce y ocupar el primer lugar por equipos, e individual masculino y femenino, en la que participaron cerca de 600 jóvenes de provincias argentinas y el país hermano del Uruguay. Éxito rotundo de los marplatenses que consolida un proyecto de cara al futuro próximo en la categoría mayor contando con varios atletas con experiencia en el ámbito internacional.

Las medallas llegaron por los primeros puestos de; Leonel Cesar en 800 (1:57.32). y 1.500 metros (4:01.86). Javier Ruiz en 3.000 C/ 0bstáculos (10:11.06). Mariana Borelli en 800 metros (2:18.81). Belén Casetta en 1.500 metros (4:38.05) (nuevo récord marplatense de menores), y en 400 con vallas (1:03.79). Florencia Borelli quien ganó tres pruebas de las cuatro en que participó; 3.000 metros llanos (10:47.53), 5.000 (18:00.64). y 3.000 con obstáculos (12.09.23). Camila Vera en salto en largo (5,54). Jessica Baldasarre en salto triple (11,15). Luciana Sánchez en lanzamiento de la jabalina (33,35). La posta femenina 4 x400 integrada por; Belén Casetta, Macarena Avellaneda, Mariana Borelli y Rocío Montano (4:08.85).

Los segundos puesto marplatenses fueron de; Kevin Aguirre en 10.000 (34:58.23) y 3.000 metros con obstáculos (10:22.67). Federico Pérez Mola en 400 con vallas (58:49). La posta 4×400 de varones integrada por; Lucio Balsas, Javier Ruiz, Jorge Caracassis y Leonel Cesar (3:31.38).Rocío Montano en 800 (2:31.03). Florencia Borelli en 1.500 (4:45.04). Sofía Luna en 3.000 (10:59.03) y 5.000 metros (19:05.37). Belén Casetta en 100 con vallas (15.65). Noelina Madarieta en salto triple (10.87). La posta 4×100 metros con; Ana Laura Catelen, Noelina Madarieta, Antonela Regalado y Camila Vera (50.77).

El bronce brillo a favor de; Jorge Caracassis en 100 metros (11.21). Gustavo Hernández en 10.000 (35:35.20). La posta 4×100 varones; Lucio Balsas, Jorge Caracassis, Federico Pérez Mola y Leonel Cesar (45.77). Florencia Celser en 1.500 (5:13.17) y 5.000 metros (19:05.66).

El resto de los jóvenes del Malgor Pista y Campo también fueron responsables del triunfo con buenas ubicaciones en cada una de las pruebas, cabe destacar que varios integrantes en los próximos días estarán representando al país en el Campeonato Mundial de Menores en Lille, Francia y los juveniles en el Panamericano Júnior en Miramar, Estados Unidos.

En el total de participaciones, la presencia de Braian Toledo enviando la jabalina a (74,90), su tercera mejor marca personal previo a su participación en el Panamericano Júnior. El mendocino Guillermo Ruggeri en 110 metros con vallas logró el récord nacional juvenil con un registro de (14:25) otra de las jóvenes promesas nacionales.

La 22º Copa Nacional Juvenil tuvo calidad y cantidad en una multitudinaria participación de clubes de todo el país en que el Malgor Pista y Campo institución afiliada a la Asociación Marplatense de Atletismo se coronó campeón. Resultados generales:

 

www.atletismomdq.com.ar.María de los Ángeles Peralta una «Gacela en el Parque»

El sábado último en las instalaciones del Estadio Panamericano «Justo E. Román» de la Ciudad de Mar del Plata desde las 13 horas se llevo a cabo la 3ª fecha Campeonato Marplatense de Cross Country que viene organizando y fiscalizando como es habitual la Asociación Marplatense de Atletismo con singular éxito.

Desde la competitivo con buena presencia de participantes en todas las categorías destacamos la actuación de María de los Ángeles Peralta quien la semana anterior con su mejor marca personal lograra el cuarto puesto en el Campeonato Nacional de Medio Maratón (21.097 metros) distancia que la tuvo con anterioridad como Campeona Nacional, en la oportunidad no pareció acusar el esfuerzo realizado. A paso rápido y sostenido con una silueta atlética de fino andar. Así completó las seis vueltas de 1 kilómetro cada una para adjudicarse la jornada brillantemente.

En varones mayores el Chubutense Matías Schiell (26:33) en calidad de invitado ganó la prueba sobre una distancia de 8Km. Su escolta fue el experimentado atleta de la Universidad Nacional Sergio Víctor Palma (26:57) quien sumó puntos en el primer lugar en la fecha como federado marplatense.

Los ganadores de cada una de las categorías fueron en varones Pre infantiles, Luís Ulises (1Km.) 3.40 Malgor P y C. Infantiles, Mauricio Goyeneche (1Km), 3.34 Malgor P y C. Cadetes, Facundo Fernández (2Km), 7.48 Oxigeno 4. Menores, Gabriel Corda (4 Km) 13:35 Ateneo. Juvenil, Rachid Abdolcadir (6Km) 21.22 Arenas. Sub. 23, Leonardo Avendaño (8 Km), 27:34 Universidad. Mayores, Matías Schiell (8Km), 26:33 Chubut. Pre Veteranos, Pablo Tomei 8Km), 28:29 Malgor P y C. Veteranos «A» Diego Chitrangulo (6 Km) 23:41 Oxigeno 4. «B» Marcelo Lazaletta (6Km) 21:50 Malgor P y C. «C» Rodolfo Peralta (6 Km), 23:15 Infinito. «D» Antonio Castaño (6 Km), 24:50 Oxigeno 4. «E» Jorge Obaya (6Km) 24:22 JM. Corredores. «F» José Aguirre (6Km) 31:40 Oxigeno 4. «G» Pedro Ribeiro (6Km) 35:16 Amave.

En las divisionales mujeres fueron ganadoras, Pre Infantiles, Josefina Bernatene (1 Km) 3:57 Malgor P y C. Infantiles, Agustina Bouchieri (1Km) 3:36 Malgor P y C. Cadetes, Carla Suárez (2 Km) 7:50 Malgor P y C. Menores, Saha Bernatene (3 Km) 13:06 Malgor P y C. Juveniles, Karen Cejas (5Km) 20:25 C. N. Otamendi. Sub. 23, Mariana Arizaga (6 Km) 25:39 Universidad. Mayores Anahi Castaño (6 Km) 23:47 Ateneo. Pre Master, María de los Ángeles Peralta (6 Km) 21:48 Malgor P y C. Master «D» Gladys Puche (6 Km) 24.05 Amave. Resultados completos.

 

www.atletismomdq.com.ar.Jennifer Dahlgren en su mejor Momento

El sábado 18 de junio reanudo la actividad atlética en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el Torneo «Invierno Porteño» organizado y fiscalizado por la Federación Atlética Metropolitana, después de haber culminado hace solo 15 días el Campeonato Sudamericano de Mayores. Nuevamente la Recordwoman de lanzamiento del martillo Jennifer Dahlgren fue la figura destacada del certamen al arrojar el implemento a (72,00) manteniendo su regularidad por encima de los 70 metros en la actual temporada y con la motivación especial de haber logrado la medalla de oro en el evento continental. Otro resultados destacados fueron los del correntino Juan Sebastián Vega en 800 metros (1:51.47) su mejor marca personal superando la anterior lograda en ocasión de conseguir la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de mayores hace solo 15 días. El correntino Matías Robledo fue el ganador de los 100 metros con un registro de (10:76) Vto. 1.9 – En Jabalina Romina Maggi poseedora del récord nacional en lanzamiento de la jabalina logro buenos (48,42). Resultados completos.

 

www.webfam.com.ar.4ª Fecha del Campeonato de Cross Country Marplatense en el «Justo Román»

El próximo sábado 25 de junio a partir de las 14:30 se llevará a cabo en el Estadio Atlético Panamericano «Justo E. Román» del Parque Municipal de los Deportes «Teodoro Bronzini» Av. Juan B. Justo y Dorrego la cuarta y última fecha del Campeonato Marplatense de Cross Country con participación de todas las categorías federadas y veteranos. Organiza y fiscaliza la Asociación Marplatense de Atletismo. La entrada es libre y gratuita para todo público. El campeonato marplatense es evaluativo final para intervenir en el 33º Campeonato Provincial de la especialidad a realizarse en Bahía Blanca el domingo 10 de julio de 2011.- Varones Mayores y Sub 237 km. Damas Mayores y sub 235 km.

Varones Juveniles y Máster 5 km. Damas Juveniles y Máster 4 km.

Varones Menores 4 km. Damas Menores 3 km.

Varones Cadetes 2 km Damas Cadetes 2 km

Varones Infantiles1 km .Damas Infantiles 1 km.

Varones Preinfantiles1 km .Damas Preinfantiles 1 km.

El Adiós a Norma Fernández

A los 44 años, víctima de una dura enfermedad, acaba de fallecer Norma Beatriz Fernández. Ella fue una de las mejores medio fondistas y fondistas argentinas durante la década del ’80 y comienzos de la siguiente.

Norma se inició en el atletismo en el sur del GBA y, curiosamente, sus comienzos fueron en el «gran fondo» para después -ya bajo la conducción del profesor Manuel Rivera- pasar a destacarse en distancias como los 800 y 1500 metros, donde ostentó el récord nacional.

Como juvenil fue campeona nacional de cross (1984), especialidad en la que también triunfó en la categoría superior (1987). El 6 de marzo de 1988 integró el equipo nacional que fue invitado -bajo la conducción del profesor Stamponi- a participar en el Maratón Internacional y Preolímpico de Los Ángeles. Allí logró una marca de 2h54m20s, que constituyó el récord argentino para ese momento y que aún permanece como mejor registro sub. 23 entre nuestras mujeres.

Posteriormente, comenzó a especializarse en medio fondo y consiguió sus mejores registros durante sus campañas en pistas españolas. En dos oportunidades batió el récord nacional de los 800 metros: 2m05s35 en La Coruña (26-7-90) y 2m04s67 en Getxo (cuatro días más tarde). También batió el récord de los 1500: 4m20s30 el 11-7-09 en Barakaldo. Dos meses después, en una de su mejores performances, lo redujo a 4m16s42 al conseguir el quinto puesto en el Iberoamericano de Manaus. Y lo dejó en 4m14s98 durante el meeting de Barakaldo (3-7-91). Integró la Selección también en el Iberoamericano de Sevilla, en julio de 1992, donde logró la medalla de bronce.

Sus registros en ambas distancias permanecen entre los mejores del ranking nacional permanente, lo mismo que sus 9m18s17 en 3000 metros (conseguidos en 1991 en La Coruña).

Alejada de la actividad competitiva, y ya de regreso en el país, volvió a incursionar con entusiasmo pero brevemente hace algún tiempo. En los últimos años desarrolló una intensa actividad política, postulándose a la intendencia de Esteben Echeverría.

La CADA y la FAM, en este difícil momento, le hicieron llegar sus condolencias a su esposo Maximino Ayala -ex atleta y ex presidente de la FAM- y a toda su familia.

En lo deportivo estos fueron sus logros principales: Fue campeona nacional de 3000 metros en 1989, y campeona nacional juvenil, también en 3000 metros, en 1984. Corrió oficialmente por última vez en 2001, cuando fue segunda en el Nacional de Cross de 2001 (Cross corto), detrás de María Peralta. Fue campeona nacional de cross en 1987 (mayores) y 1984 (juveniles, delante de Elisa Cobanea). A nivel sudamericano, fue bronce en el sudamericano de cross de 1988, y plata en el de 1989. En el iberoamericano, obtuvo el bronce en 1500m en 1992, y 6ta en 800 y 5ta en 1500 en 1990.

Sus mejores marcas fueron: 800m: 2:04.67 (1990); 1000m: 2:48.79i (1991); 1500m: 4:14.98 (1991); 3000m: 9:18.17 (1991); 5000m: 17:23.2 (1989); 10000m: 36:26.7 (1989); 15km.

El keniano Kemboi y la marroquí Raifi ganan el Maratón de Sao Paulo·

David Kemboi de Kenya y la marroquí Samira Raifi se impusieron en sus respectivas categorías en la 17 edición del Maratón Internacional de Sao Paulo, en el que este año intervinieron cerca de 20.000 personas, en su mayoría aficionadas.

Kemboi completó los 42,195 kilómetros de la prueba en 2 horas 11 minutos y 53 segundos, a solamente 34 segundos de romper el récord que impuso en las mismas calles de Sao Paulo el brasileño Vanderlei Cordeiro en 2002.

En segundo lugar cruzó la meta el etíope Haylu Abebe (2h 13:12.) y tercero fue el tanzano Musenduki Mohamed (2h 18:43.). Entre las mujeres, Samira Raifi estableció un crono de 2h 36:01. con el que mejoró en seis segundos el anterior récord de la prueba, de la brasileña María Zeferina Baldaia desde 2002.

La segunda atleta en la competición femenina fue para la keniana Rumokol Chepkanan (2h 36:46.) y el tercero para su compatriota Nancy Kipron, con el mismo tiempo. Fuente:

www.marca.com

.

También podría interesarte…