Efraín Sotacuro y para atletas nacionales competirán en el Test Event de Para Atletismo mañana

Jun 6, 2019 | Nacionales

El estadio atlético de la VIDENA, construido especialmente para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, albergará desde mañana a las 3pm hasta el domingo 9, el Abierto Panamericano de Para atletismo con la presencia de los peruanos Yeny Vargas, Carlos Felipa, José Luis Casa, Luis Sandoval y Efraín Sotacuro, cinco de los seis peruanos que compitieron en el 2016 en los Juegos Paralímpicos en Río (el sexto fue el ciclista Israel Hilario), además Raúl La Serna y Carlos Sangama, quienes quieren confirmar sus tiempos clasificatorios a Lima 2019.

La reunión marcará un nuevo hito en la ruta de Lima 2019 pues por primera vez se cumplirá una competencia internacional en la reciente historia del movimiento Para deportivo en el país. La cita se convertirá en la última competencia de prueba para la organización de Lima 2019, donde catorce países tomarán parte en la competencia abierta, en la que junto a los mejores para deportistas peruanos se le sumarán competidores de Argentina, Aruba, Barbados, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela.

Entre los participantes destacan las figuras de Leinier Savón y Leonardo Díaz Aldana. Los dos cubanos llegarán con un palmarés impresionante: cada uno ganó dos medallas de oro y una de plata en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015. Savón (clasificado T12/T13) participará en los 100 y 400 metros y en el salto de longitud; en tanto que Díaz Aldana (F56) competirá en las pruebas de lanzamiento de bala, disco y jabalina.

La jornada comenzará a las 15:00 horas con las primeras finales del día: lanzamiento de disco (categorías F54/55/56), seguido por impulsión de la bala (F11), salto largo y las pruebas de los 100 metros.

La cita para atlética se llevará a partir de mañana, el sábado y domingo desde las 3 p.m. hasta las 6 p.m.

Como sucedió hace dos semanas con el Campeonato Sudamericano de Atletismo, el ingreso del público será gratuito.

Entre los peruanos que buscarán ratificar su progreso y confirmar, de paso, el crecimiento del Movimiento Para deportivo en el país figuran Yeny Vargas, Carlos Felipa, José Luis Casa, Luis Sandoval y Efraín Sotacuro, cinco de los seis peruanos que compitieron en el 2016 en los Juegos Paralímpicos en Río (el sexto fue el ciclista Israel Hilario).

A ellos se le suman un grupo de jóvenes talentosos como Raúl La Serna y Carlos Sangama, quienes quieren confirmar sus tiempos clasificatorios a Lima 2019.

El Para atletismo es el deporte que reúne a la mayor cantidad de Para deportistas, tanto en pruebas de pista como en las de campo. Allí compiten atletas en silla de ruedas, con prótesis o acompañados por un guía, para los Para atletas con discapacidad visual.

La división de las categorías permite identificar mejor a aquellos que practican las pruebas de pista (su categoría comienza con la ‘T’ de la palabra pista en inglés, ‘Track’) o las de campo (su categoría es la ‘F’ de ‘Field’).

Y entre los números asignados las clases 11, 12 y 13 está reservada para deportistas con discapacidad visual; la clase 20 para aquellos con discapacidad intelectual y entre el 31 y 64 con discapacidad física.

Los Juegos Parapanamericanos se disputarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre esperándose la presencia de 1890 para deportistas de 33 países. Ellos competirán en 17 deportes diferentes y en 18 disciplinas, 13 de las cuales serán clasificatorias a Tokio 2020.

Programación y Horario

También podría interesarte…