Entrevista: Raúl Machacuay: “No descanso nunca”

Mar 18, 2015 | Nacionales

rm

El atleta Raúl Machacuay, quien ostenta la segunda marca clasificatoria a los Juegos Panamericanos de Toronto del 2015, en la prueba de maratón, se encuentra en nuestra capital para intensificar su preparación de velocidad, que lo ayudará en las definiciones en la competencia, gracias a los consejos de su cómplice y guía en sus triunfos Pedro Kim. Conversó con la Revista Atletismo Peruano, sus planes con respecto a sus compromisos de suma importancia como el Campeonato Mundial de Cross Country a realizarse el 28 de marzo en Guiyang – China.

El atleta oriundo Junín, hizo una autocrítica sobre su última participación en el Campeonato Panamericano de Cross Country, realizado en Barranquilla – Colombia.

 ¿Cómo evalúas tu última participación en el Avianca Run Tour?

Estuve bien cerca. Faltando 2.5 kilómetros me alcanzó el keniata. Traté de levantar el paso, pero ya no me daban las piernas. Hacia el final de la carrera, es más difícil levantar la velocidad. Yo siempre salgo a correr y mantengo el ritmo desde el principio. Yo no guardo nada para el remate. Vi atrás que el colombiano se quedó y me aseguré con el segundo puesto.

La próxima semana viajas a China para el Mundial de Cross Country, ¿quiénes viajan contigo?

Todos los varones que fueron conmigo a Colombia (Copa Panamericana de Cross Country en Barranquilla) estarán en China. René Champi, Jhordan Ccope, Yerson Orellana y yo. De la mujeres van Karina Villasana, Gladys Tejeda, Wilma Arizapana y Eliona Delgado. Saida Meneses va por las menores.

¿Qué esperas en ese Mundial?

Por lo menos quisiera ganarle a los que me ganaron de Sudamérica.

Haciendo una autocrítica, ¿qué te paso en el Cross Country de Barranquilla?

Soy consciente que no me preparé bien. A raíz de eso fue que decidí retomar los entrenamientos y me puse a entrenar a consciencia.

Después del Mundial de Cross Country se viene la Maratón de Rotterdam, ¿cuál es tu objetivo en esa competencia?

Sí. Quiero bajar mi tiempo de 2h15:50 en los 42 kilómetros en Holanda. También me gustaría poder batir el récord de Sudamérica que es de 2h06:05.

¿Qué planes después de Rotterdam?

Si bajo mi marca en Rotterdam, podré descansar un poco después de la carrera. Siempre el objetivo es hacer menos tiempo. Espero poder bajar la distancia también en 10 o 5 kilómetros.

¿Por qué el profesor Pedro Kim los trajo a Lima?

Como estaba entrenando para maratón, me dediqué más al fondismo. Cuando entrenas fondo, tienes más resistencia, pero lo que hace falta es la velocidad. Es por eso que vinimos a Lima para correr al nivel del mar.

¿Te piensas tomar un descanso?

No, no descanso nunca. De esto vivimos y por eso tenemos que seguir corriendo. Es nuestro trabajo. Siempre tenemos que correr, por lo menos que sean 10 o 21 kilómetros. Ahora que ya no hay Tour Cristal, tenemos que buscar. Ganar un segundo puesto era bueno en el Tour Cristal porque te ayudaba a sobrevivir.

¿Por qué crees que los atletas no se ponen de acuerdo para pedir un evento parecido?

Somos egoístas y medio dejados en este deporte. La gente habla muchas cosas. Si no corres bien, dicen que mejor dejes de entrenar porque estás perdiendo el tiempo. No diré el nombre, pero una persona del mismo grupo con el que entreno está diciendo que yo y John Cusi nos ‘fregamos’ porque solo nosotros dos ganaban esa carrera (Tour Cristal).

Entonces, ¿te la tienes que buscar?

Sí, pero felizmente que ya nos están invitando más a carreras en Colombia. Tenemos que salir del Perú. Además, afuera te pagan más. Y no solo es premio, también te pagan el pasaje y la estadía.

¿Hasta cuándo se quedan en Huancayo?

Hasta el viernes 20. El 21 fondeamos 3 horas, a un ritmo del 80 % u 90%. Luego la última semana de marzo viajaremos a China. Después del Mundial viajaré a México y luego a Rotterdam.

Gracias Raúl

Gracias a la Revista Atletismo Peruano

FICHA TÉCNICA:

Nombre: Raúl César Machacuay Huamán

Fecha de nacimiento: 18 de Febrero de 1983

Edad: 32 años

Deporte y especialidad: Atletismo: Fondismo

Entrenador: Prof. Pedro Kim

Otro deporte que practicas: Kung Fu

Palmarés:

Campeonato Nacional de Fondismo “Tour Backus” 2011 –Campeón – 10 fechas

Campeonato nacional de Cross Country 2014 – 1er lugar – Cusco – 40.02 12k.

Maratón de Daegú, Corea del Sur 2014 – 8vo lugar – Maratón – 2:15.51

Ultimas Noticas 15k – Ecuador – 2014 – Segundo puesto –  46:35

Media Maratón de Huancavelica 2014 -1er lugar –1:05.56

Scotiabank Toronto Waterfront Marathon 2014 – 1er lugar – 1:04:19 – 21k

También podría interesarte…