El keniano Eric Kiptanui, con un registro de 1:01.04, y la etíope Roza Dereje, con un crono de 1:06.01, quinta mejor marca mundial del año,
ganaron en la 29ª edición de la Media Maratón de Barcelona, que batió todos sus récords de participación con 19.000 corredores inscritos (5.900 femeninos) y con 16.650 en la línea de partida.
El circuito barcelonés, aunque es muy rápido, también es muy exigente y tanto Eric Kiptanui, poseedor de la séptima mejor marca mundial de todos los tiempos (58:42/Berlín 2018), como la joven etíope de 21 años Roza Dereje, no han podido lograr sus objetivos, especialmente, el del intento de batir el récord del mundo femenino.
En varones, un grupo de nueve corredores africanos marcaron el ritmo desde la salida, que fue algo lenta, pero Kiptanui, escoltado por el keniano Jonathan Korir y el sueco Napoleón Salomón marcaron un ritmo casi un minuto más bajo que el del récord de la prueba, logrado por el etíope Mule Washiun el año pasado (59.44).
Así en el kilómetro 10 el registro de Kiptaniu (29.26) era 50 segundos por encima del de Washiun (28.36). Las diferencias han ido aumentando y en el kilómetro 20, que se ha pasado con 58:17, un grupo de cinco corredores se han lanzado a la caza de Kiptaniu.
El keniano se mantuvo a la cabeza del grupo, pero ha tenido que realizar un último esfuerzo para entrar vencedor con un fuerte sprint final y con un registro de 1:01.04, superando en un segundo al etíope Abebe Degefa y en tres al también joven etíope de 20 años Betesfa Getahun.
Destacar el quinto puesto, con un crono de 1h.01:17 del sueco Napoleón Solomon, de 24 años y que ha tirado del grupo de cabeza desde el inicio del recorrido. Ha batido en casi siete minutos su marca personal (1h.08:13).
La etíope Roza Dereje lo ha puesto todo de su parte para intentar el asalto del récord del mundo femenino, pero tras una salida lenta ha pasado por el kilómetro 10 del recorrido con un minuto (31:10 frente a 30:09) por encima del tiempo que marcóJoyciline Jepkosgei en su registro del récord del mundo (1h.04:51 Valencia/2017).
Además, desde ese punto se ha quedado en un mano a mano con la etíope Dibabe Kuma, segunda en 2017 y 2018, abriendo brecha sobre el resto de corredoras. En el paso por el kilómetro 15, Dereje ha dado un cambio de ritmo dejando atrás a Kuma, a la que superaba ya en 34 segundos en el kilómetro 20.
Roza Dereje entraba vencedora con un crono de 1h.06:01, a 52 segundos del récord de la prueba barcelonesa, en poder de la keniana Florence Kiplagat (1h.05:09/2015) y a 1:10 minutos del récord del mundo de Jepkosgei, logrando su mejor marca personal en la distancia y la quinta mejor marca mundial del año.
La etíope Dibabe Kuma entraba en segunda posición, por tercer año consecutivo, con un crono de 1h.06:45, su mejor marca personal. La keniana Sally Chepyego era tercera con 1h.08:30.
Destaca la duodécima posición de la vallense Marta Galimany, con 1h.12:29, primera española y que ha pulverizado su marca personal de 1h.13:13 (Valencia 2018) en 44 segundos.
Resultados y clasificaciones eDreams Medio Maratón de Barcelona
Resultados Varones
1-. Eric Kiptanui Kenia 1h.01:04
2-. Abebe Degefa Etiopía 1h.01:05
3-. Betesfa Getahun Etiopía 1h.01:07
Resultados Damas
1-. Roza Dereje Etiopía 1h.06:01
2. Dibabe Kuma Etiopía 1h.06:45
.3. Sally Chepyego Kenia 1h.08:30