Estambul, El Peor De Todos

Mar 15, 2012 | Internacionales

2495-fotografia-gCUBA.- ( Especial para atletismoperuano).-

Ha terminado la decimocuarta edición del Campeonato Mundial Bajo Techo de Atletismo celebrada en Estambul, Turquía entre el 9 y el 11 de marzo, cita donde Cuba estuvo representada solo por nueve atletas, conquistando apenas una medalla de bronce y sumando otros tres finalistas.

Esta pálida actuación, es solo comparable con la cita celebrada en Indianápolis, Estados Unidos en 1987, donde se logró también una sola presea, esta de mejor color, plata del corredor Roberto Hernández en los 400 metros planos. En el resto de las ediciones se conquistaron al menos dos medallas, ya sea, oro y plata o plata y bronce en el peor de los casos.

La actuación cubana estuvo liderada por la triplista Mabel Gay, quien superó a su coterránea Yargelis Savigne, – titular en Valencia 2008 y subtitular en Doha 2010 – por un centímetro, con 14.29, para colgarse al cuello la medalla de bronce. Mabel tuvo que ver como otra atleta nacida en Cuba y próxima a los 40 años se titulaba; Yamilé Aldama, quien ahora representando a Inglaterra, – antes lo hizo por Sudán – logró un excelente 14.82 metros para dejarle el segundo escaño a la kazaja Olga Rypakova con 14.63 metros.

Savigne, quien había sido además quinta y sexta – salto de longitud – en Moscú 2006, una vez más es relegada del podio, la atletas cubana lesionada en Daegu y “apurada” para la cita panamericana de Guadalajara, parece no haberse recuperado y aqueja la fatiga competitiva.

Otro finalista fue Lázaro Borges en salto con pértiga, quinto con 5.70 metros en una final liderada por el francés Renaud Lavillenie con 5.95 metros, – líder de la temporada – el cubano se confirma en la élite de la especialidad. Lo mismo sucede con su homologa Yarisley Silva, séptima con 4.55 metros, prueba donde reapareció la rusa Elena Isinbaeva retomando el reinado con 4.80 metros. .

En séptimo lugar se ubicó también el triplista Alexis Copello con 16.92 metros, muy por debajo de sus mejores resultados y lejos del ganador, el estadounidense Will Claye, quien se colocó de líder de la temporada con 17.70 metros. Esta especialidad, medallista tradicional de Cuba, se va sin aportar preseas por sexta ocasión.

El resto de la actuación cubana fue bastante discreta, como son los casos de Misleysis González y Carlos Veliz en la impulsión de la bala, ambos eliminados en la roda clasificatoria con 17.32 y 19.64 metros respectivamente y de Arnie David Girat con apenas 16.71 metros en el triple, vale destacar el avance a semifinales del joven vallista Orlando Ortega, quinto con 7.71 segundos.

Brasil y Costa Rica, los único títulos de Latinoamérica

La representación brasileña logro uno de los dos únicos títulos de la región, este mediante el saltador de longitud Mauro Vinicius da Silva, quien con salto de 8.23 metros reinó por tener un segundo mejor brinco ante el australiano Henry Frayne, – 8.23 por 8.17 metros – en una prueba donde insignificantes veteranos como el griego Loúis Tsátoumas, el ghanés Ignisious Gaisah y el cubano-español Luis Felipe Méliz eran relegados a los puestos finales.     .

En los 400 metros planos para hombres, en una carrera casi completamente americana, se impuso para sorpresa de muchos el costarricense Nery Brenes, quien con récord de campeonato de 45.11 segundos, lidero la “embajada americana”, le siguieron los bahameses Demetrius Pinder, (45.34) y Chris Brown (45.90), el isleño Tabarie Henry (45.96), mientras el granadino Kirani James era sexto (46.21).

La región logró otro puesto de finalista mediante el argentino Germán Lauro, sexto lugar en la impulsión de la bala con 20.38 metros, excelente desempeño en esta especialidad, quien iguala en ubicación al chileno Gert Weil, – Budapest 1989 y Sevilla 1991 – y además logró en la ronda eliminatoria récord sudamericano en sala con 20.40 metros.  .

Hasta las semifinales avanzaron lo brasileños Nilson André, – 6.93 segundos – y Ana Claudia Silva, – 7.36 segundos – ambos en los 60 metros planos en categoría masculina y femenina respectivamente. Otros resultados en esta fase fueron protagonizados por el panameño Mateo Edward con 6.91 en 60 metros planos; la cuarteta venezolana de 4 x 400 metros masculinos con récord nacional de 3:11.11 minutos y el corredor colombiano Rafith Rodríguez, quien no finalizó en la prueba de 800 metros planos.

Las ausencia del vallista cubano Dayron Robles, – lesionado – y de las saltadoras brasileñas, Fabiana Murer, – pértiga – y Maurren Higa Maggi, imposibilitaron tal vez redondear una mejor actuación en este evento. Solo queda esperar los venideros Juegos Olímpicos para ver las reales potencialidades del atletismo latino.

Por: Eddy Luis Nápoles Cardado

También podría interesarte…