Desde el martes 17 de noviembre se desarrolla en el Cear de Arequipa el I Curso Internacional de Medio Fondo y Fondo.
Capacitación organizado por el Instituto Peruano del Deporte a través de su Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva. Esta actividad culminará mañana sábado 20 de noviembre.
Al curso asisten 68 entrenadores de las regiones Tacna, Cusco, Moquegua y Arequipa que son capacitados por ocho experimentados entrenadores cubanos y dos destacados asesores peruano del IPD.
Como parte de las actividades del curso, se viene desarrollando una mesa de trabajo con los coordinadores técnicos y entrenadores de los diferentes CEARes, espacio en el que se viene evaluando y analizando los logros 2010 de los centros de alto rendimiento y su proyección para el 2011.
El curso tiene como objetivo brindar mayores instrumentos de orientación que permitan al entrenador y coordinador mejorar la atención y preparación de los deportistas de los Centros de Alto Rendimiento, impulsados por la Dirección Nacional en todo el Perú.
«Queremos unificar criterios de control del entrenamiento y evaluación integral deportiva, que permitan optimizar las potencialidades del deportista y desarrollar la máxima eficacia en los planes de entrenamiento» indicó Percy Moreno Ponce Director de la DNCTD.
El curso está dividido en dos jornadas, una por la mañana 8am a 3 pm, donde se desarrollará el curso mediante la modalidad de mesa de trabajo y un segundo horario que será por la noche de 6pm – 9pm, este último será abierto al público.
Los ponentes y temas que están en exposición son los siguientes:
Omar Molina Crespo, Cuba, los juegos como un medio para el alto rendimiento, Sistemas de control de la preparación atlética y Sistemas de pronóstico para selección deportiva y Sistema de modelación de la preparación atlética.
Alfredo Herrera, Cuba, Biomecánica de la carrera y salto, Fundamentos y Metodología para el entrenamiento de carreras medias y largas.
Raúl Zanabria, Cuba, Combinación de trabajos según sistemas energéticos y su aplicación en la periodización en velocidad y Ortostática y su influencia sobre la función orgánica.
José Lemagne, Cuantificación del entrenamiento deportivo.
Por último estará Oscar Cadierno, Cuba, Levantamiento de pesas como instrumento de preparación de la fuerza y Metodología para el trabajo de fuerza en deportistas menores.
Al término del curso, los asistentes recibirán de manos del Director Nacional, Percy Moreno Ponce, un Diploma de Participación.