El Valle de Urubamba en Cusco recibió a la primera edición de la maratón “Mountain Do Vale sudamericano que incluye a Brasil, Argentina y Chile.Sagrado Dos Incas”, que integra a partir de este año al Perú como destino y sede de su circuito.
El Mountain Do Vale Sagrado Dos Incas partió desde el poblado de Huambutio a orillas del río Vilcanota. La carrera transcurrió además por las localidades de Vilcabamba, Pacor y San Salvador. Finalmente, se retornó a Huambutio, lugar también de la meta.
La modalidad de esta maratón fue la del ‘trail running’, cuya característica principal es que la carrera se desarrolla ‘fuera de pista’, por senderos a través de las montañas y sobre terrenos agrestes, todo sobre los 2,800 y 3mil metros de altura y bordeados del espectacular paisaje del Valle Sagrado.
El clima fue también protagonista y ayudó a darle mayor dificultad a la prueba. A las 9am, hora en que se dio la partida, el frío aún asechaba a los más de trescientos competidores, pero con el sol asomándose entre las montañas. El calor y sobretodo el sol fue intenso en las siguientes horas y sobre la tarde, antes de la llegada, la temperatura volvió a bajar y el fuerte viento se hizo presente.
El Mountain Do Vale Sagrado Dos Incas tuvo finalmente como ganadores de la modalidad 42 kilómetros a Manuel Machado con 3 horas, 23 minutos y 23 segundos de tiempo empleado. En Damas Bárbara Turner fue la mejor con 4h51m03s. Por otro lado, en la versión de 20k los vencedores fueron Edinilson Cardoso (1:27:51) y Rosimeire Cemin (1:54:34). Finalmente en 8k los primeros fueron Anderson Rocha (00:40:00) y Anna Sancho (00:53:05).
Cabe resaltar que debido a la maratón, al menos 700 personas provenientes de Brasil llegaron a Cusco, entre la organización, periodistas, competidores, familiares y amigos. Todos estuvieron varios días visitando la ciudad imperial, influenciando positivamente al turismo local.