La reunión de Shanghái reunirá a 20 campeones olímpicos o mundiales mañana

0

La reunión de Shanghái por la segunda parada de la Diamond League a realizarse mañana, ofrece la actuación estelar de 20 campeones olímpicos o mundiales en ejercicio, pero los aficionados chinos estarán muy pendientes de su velocista Su Bingtian, subcampeón mundial de 60 lisos, que intentará repetir su victoria del año pasado aquí.

El joven chino, sin marca este año, tendrá que hacer una heroicidad para repetir su triunfo, porque habrá de vérselas con el campeón del mundo, el estadounidense Justin Gatlin, que a sus 36 años no ha perdido un ápice competitividad y aspira, como McLeod, a un tercer triunfo en Shanghái, donde ya ganó en 2014 y 2016. Este año ya ha corrido en 10.05.

Junto a ellos, en la línea de salida del 100, partirá el campeón mundial de 200, el turco Ramil Guliyev, y el canadiense André de Grasse, bronce olímpico en Río 2016, que regresa después de un 2017 plagado de lesiones.

El sprint femenino ofrece un atractivo 200 con la doble campeona mundial, la holandesa Dafne Schippers, al frente del podio del último Mundial. La marfileña Marie-Josée Ta Lou, plata mundial, demostró una gran punta de velocidad al ganar el 100 de Doha, y la bahamesa Shaunae Miller-Uibo -bronce mundial- debutará en la Diamond después de ganar en los Juegos de la Commonwealth con 22.09, el mejor registro mundial del año.

Otro bahamés, Steven Gardiner, subcampeón mundial de 400 metros con sólo 22 años, intentará ratificar su buen momento. La semana pasada, en Doha, obtuvo la mejor marca del mitin con 43.87. Competirá con los otros dos que estuvieron en el podio de Doha, el catarí Abdalleleh Haroun y el botsuanés Isaac Makwala.

En 800 metros, el keniano Wycliffe Kinyamal, de 20 años, estrella emergente de la doble vuelta a la pista, se enfrenta a su compatriota Jonathan Kitilit, segundo en el ránking mundial del año con 1:44.64, y al polaco Marcin Lewandowski, subcampeón mundial de 1.500 en pista cubierta.

La rusa Mariya Lasitskene, la reina del salto de altura, buscará su victoria consecutiva número 39. La campeona del mundo -al aire libre y en sala- no pierde desde el 23 de junio de 2016, cuando su compatriota Anna Chicherova la batió en Cheboksary. No pudo competir en los Juegos de Río por la sanción a Rusia.

Con la campeona olímpica -la española Ruth Beitia- ya retirada, las principales adversarias de Lasitskene serán la santalucense Levern Spencern que ya ganó aquí en 2016; la ucraniana Oksana Okuneva y la alemana Marie-Laurence Jungfleisch.

El sudafricano Luvo Manyonga, campeón mundial, regresa al pasillo de longitud donde hace un año estableció un impresionante récord de la Diamond con un salto de 8,61 metros. También estará el campeón olímpico, el estadounidense Jeff Henderson, líder del ránking mundial con 8,44.

En pértiga el campeón mundial, Sam Kendricks, también aspira a un «hat trick» en Shanghái, pero tendrá que derrotar al plusmarquista mundial, Renaud Lavillenie, que hace dos meses obtuvo su tercer título mundial consecutivo bajo techo, y a otros tres campeones mundiales: el alemán Raphael Holzdeppe, el canadiense Shawn Barber y el polaco Pawel Wojciechowski.

La colombiana Caterine Ibargüen, campeona olímpica de triple, estrenó campaña el 28 de abril con una marca de 14,54 -segunda del mundo este año- en Medellín y será la favorita en el estadio de Shanghái, en ausencia de la campeona del mundo, la venezolana Yulimar Rojas, aunque tendrá una seria oposición en la jamaicana Kimberly Williams, líder de la lista mundial del año con 14,64.

El lanzamiento de peso tendrá un atractivo especial para los aficionados chinos: Gong Lijiao, campeona mundial, buscará su cuarta victoria en Shanghái en liza con la neozelandesa Valerie Adams, atleta mundial del año 2014, que hace seis meses dio a luz a su hija Kimoana y el mes pasado ganó la Commonwealth.

Foto: Archivo

Share.

Comments are closed.

X