La garrochista, la rusa Yelena Isinbáyeva descartó competir en los Juegos de Río de Janeiro bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional (COI), después de que la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) decidiera mantener la suspensión por dopaje a la Federación de Atletismo Rusa (FAR).
“No iré, seguramente, bajo la bandera del COI. En primer lugar porque soy rusa, y tengo un país y una bandera. En segundo lugar, el presidente del COI (Thomas Bach) ya dijo hace mucho tiempo que competir bajo la bandera del COI es improbable, ya que nuestro país no boicotea los Juegos ni está en guerra”, dijo la doble campeona olímpica (Atenas 2004 y Beijing 2008; y bronce en Londres 2012).
“Por otro lado, hay otras circunstancias que son muy importantes para mí y por las que no competiría bajo la bandera del COI”, agregó.
La atleta rusa, leyenda viva y en activo del deporte, saltó hoy mismo 4,50 metros en los Campeonatos de Rusia de Atletismo que se disputan en la ciudad de Cheboksari, una marca que la clasificaría para competir en Río de Janeiro.
Fue su primer salto oficial después de que decidió ser madre tras ganar hace tres años el Mundial de Moscú (2013).
“Hoy fue mi primer salto oficial después de mi baja por maternidad. Mi salto ha demostrado que estoy realmente preparada para ganar la tercera medalla olímpica, pero por determinadas personas seguramente no podré hacerlo”, dijo a los periodistas después de la prueba.
El campeonato de Cheboksari será su última competición si el COI decide no hacer excepción con los atletas rusos limpios de cualquier sospecha de dopaje.