La Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ) tomó la decisión de no continuar con la organización del Segundo Open de Para Atletismo “Lima 2023” programado inicialmente para agosto próximo. La decisión fue comunicada a la World Para Athletics, entidad que gobierna el Para Atletismo a nivel mundial, entendiendo la situación que vive el Perú y que obliga a destinar recursos a diferente zona del país.
Ello llevó a que el presupuesto adicional previsto para diferentes actividades vinculada al deporte y al Para deporte tengan que ser redistribuida, con lo que el presupuesto ordinario que recibe la ANPPERÚ deberá ser destinado a cumplir, al menos en parte, con los compromisos internacionales fundamentales, priorizando aquellos que estén en la ruta hacia los ParaPanamericano en Santiago y a los Paralímpico en París, los del próximo año.
La difícil decisión fue comunicada a la World Para Athletics. “Lamentamos profundamente esta situación que escapa de nuestras manos”, señaló la misiva que lleva la firma de la presidenta de la ANPPERÚ, Lucha Villar, y de la Coordinadora del certamen, Randy Medina.
Pero quedó el compromiso de proyectar esta segunda versión para el 2024.
En el 2022, la ANPPERÚ llevó a cabo una primera edición del Open que fue todo un éxito, con la participación de 101 Para atleta de nueve países en el estadio de la Videna. Entre los participantes figuraron cinco medallistas Paralímpicos. Durante los tres días de competencias, se batieron dos récords de América, uno de ellos, logrado por el peruano Carlos Felipa en impulsión de la bala.