En comunicado oficial, el Comité Olímpico Peruano confirmó la decisión de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) de la descalificación de sus resultados y el retiro de la medalla ganada por la atleta nacional Gladys Tejeda. La entidad nacional deportiva reafirmó su respaldo a la desportista.
COMUNICADO OFICIAL
El Comité Olímpico Peruano informa a la opinión pública que esta tarde recibió de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) un documento oficial en el que dan a conocer la decisión de la Comisión Médica de ese organismo respecto a los últimos resultados analíticos adversos que violan las reglas antidopaje de la ODEPA.
En dicho documento se detalla la relación de deportistas que han sido excluidos de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, descalificando sus resultados y retirando las medallas ganadas.
En ese grupo de deportistas figura la atleta peruana Gladys Lucy Tejeda Pucuhuaranga, ganadora de la medalla de oro en la competencia de maratón de dichos juegos quien, de acuerdo a dicho informe, dio positivo en los controles de dopaje realizados por el Laboratorio de Montreal y en los que se le detectó haber consumido Furosemida (Lasix es el nombre comercial). Cabe señalar, que ella misma declaró haber consumido esta sustancia en uno de los controles de dopaje.
Lamentablemente esta sustancia se encuentra prohibida por el reglamento antidopaje debido a que es usada por algunos deportistas para encubrir el consumo de otras sustancias prohibidas.
El caso ya ha sido comunicado oficialmente a la Federación Internacional de Asociaciones Atléticas (IAAF) quien ha suspendido provisionalmente a la deportista, a la espera de que la Federación Deportiva Peruana de Atletismo establezca una sanción.
El documento remitido por ODEPA hace mención a otros cinco deportistas, quienes también han sido excluidos de los Juegos Panamericanos (la ciclista colombiana María Luisa Calle, la voleibolista puertorriqueña Sheila Ocasio, el futbolista panameño Richard Peralta y los atletas Cristopher Guajardo de Chile y María Pastuña de Ecuador).
El Comité Olímpico Peruano reitera su respaldo a nuestra deportista y seguirá asesorándola a fin de realizarla apelación correspondiente, en caso ella lo decida.