El escenario del Campeonato del Mundo Júnior de Atletismo Barcelona 2012, el Estadio Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, ya está prácticamente preparado para la competencia atlética, que tendrá lugar del 10 al 15 de julio. A falta de 100 días para la cita, muchas de las federaciones miembros de los cinco continentes han mostrado ya su interés en este acontecimiento que traerá a Barcelona a sus mejores atletas. Hasta el momento, más de una veintena de federaciones miembro de la IAAF han registrado su lista de preinscripciones preliminares para el evento, que estará abierta hasta el próximo martes 10 de abril.
La Coordinadora General de Barcelona 2012, Mónica Barra, está ciertamente satisfecha con la gran respuesta y el interés que ha levantado el campeonato, ya que asegura que “Estados Unidos, Australia y Rusia enviarán unas delegaciones muy fuertes a Barcelona, y también España, como país organizador, responderá a este reto con un gran equipo”. Entre los asociados que ya han entregado su lista preliminar se encuentran federaciones como Austria, Azerbaiyán, Barbados, Botsuana, Finlandia, Nueva Zelanda, Islas Salomón, Polonia, Uruguay o Vanuatu.
Como asegura Barra, “esperamos contar con un total de 1.700 atletas provenientes de la mayoría de las 212 federaciones miembro de la IAAF”. Dídac Salas, campeón olímpico de la Juventud en salto con pértiga en Singapur 2010, capitaneará el equipo español en su ciudad natal. El deportista del FC Barcelona, que consiguió el título de campeón de España absoluto en pista cubierta y fijó el récord español Júnior en 5,45 m. en Sabadell a finales de febrero, es la mayor esperanza de medalla de la delegación local para este gran evento.
Salas asegura que “mis amigos, mi familia y toda mi gente pueden ayudarme a saltar muy alto en Barcelona. Espero poder ganar la medalla de oro delante de todos ellos”. Por su parte, el marchador de 17 años Álvaro Martín, que ha batido recientemente el récord júnior español de 20 km marcha en Lugano, justo en su debut en la distancia, también vendrá a la Ciudad Condal para luchar por el oro en los 10.000m marcha en pista. “El Campeonato del Mundo Júnior es sin duda alguna mi principal objetivo para esta temporada. Es un auténtico honor poder competir en el Estadi Olímpic Lluís Companys, donde se han conseguido otros muchos grandes récords y que ha acogido las competiciones atléticas más importantes”, asegura Martín, que también logró la mínima para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba suiza.
No tan solo los atletas esperan con ganas el gran evento atlético, sino también los inscritos al equipo de voluntariado de todo el mundo. Más de 700 personas de 43 países provenientes de los cinco continentes se han dado de alta para ayudar a que la organización del campeonato sea magnífica. Desde los Juegos Olímpicos de 1992, Barcelona siempre puede contar con la ayuda incondicional de mucha gente en los eventos más importantes.