Yuri Ganus director de la Agencia Antidopaje Rusa preocupado por retraso de criterios ante la AMA

0

El director de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA), Yuri Ganus, expresó su preocupación por el retraso en el cumplimiento de los criterios impuestos por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

«Estoy preocupado por cómo van las cosas para el acceso al laboratorio de Moscú. Si no cumplimos con las exigencias de la AMA, las consecuencias serán destructivas», dijo Ganus en rueda de prensa.

Aunque admitió que aún falta más de mes y medio para que concluya el plazo impuesto por la AMA, consideró que sería un error dejarlo hasta el último día.

«Restringirán nuestra participación en las competiciones internacionales hasta la exclusión de nuestros deportistas. No digo nada sobre la celebración de torneos internacionales en Rusia. Nosotros, más que nadie, debemos estar interesados en saber lo que pasa en el laboratorio de Moscú», subrayó.

Al anunciar en septiembre la rehabilitación de la RUSADA, el presidente de la AMA, el británico Craig Reedie, puso como condición que Moscú garantizara el pleno acceso a los datos y pruebas efectuadas por el laboratorio, supuestamente implicado en una trama para encubrir los positivos de los atletas rusos.

«Si esos plazos se incumplen, entonces la RUSADA será de nuevo suspendida», advirtió entonces.

Al respecto, el presidente de la Federación Rusa de Atletismo (FRA), Dmitri Shliajtin, consideró hoy imposible cumplir el criterio del acceso a las pruebas de dopaje realizadas en dicho laboratorio entre 2011 y 2015, ya que están bajo el control del Comité de Instrucción.

Recordó que ese criterio ha sido recurrido ante los tribunales, aunque no se mostró seguro de que dicho requisito sea excluido cuando la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) estudie el 4 de diciembre la readmisión de la FRA.

Según informó en septiembre la AMA, el Ministerio de Deportes ruso aceptó plenamente la decisión del Comité Olímpico Internacional del 5 de diciembre de 2017 que obligó a los deportistas rusos a competir con bandera neutral en los Juegos de Invierno de PyeongChang.

El COI se basó entonces en el informe Schmid, que a su vez se cimenta en las principales conclusiones alcanzadas en el informe McLaren encargado por la AMA y que denuncia la implicación de funcionarios del ministerio de Deportes de Rusia en la manipulación del sistema antidopaje.

Share.

Comments are closed.

X